• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Breves

    Primera frustración para los maestros

    03 de febrero de 2010 - 03:00
    Primera frustración para los maestros

    Con entusiasmo los docentes de la provincia de Buenos Aires anunciaban su encuentro con autoridades del Gobierno Bonaerense el pasado lunes. A pesar de que se temía una reacción de parte de la cúpula gubernamental bonaerense, por las intenciones de los gremios de llevar a la mesa de reunión el tema del incremento salarial que pretenden antes de arrancar con el ciclo lectivo 2010. Las cosas se complicaron cuando las autoridades decidieron suspender el encuentro, precisamente el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, anunció la suspensión de la reunión con el Frente Gremial Docente, por tratarse de una reunión de trabajo y no una convocatoria a paritaria. Parece que la provincia esperará la decisión nacional de llamar al diálogo a los gremios y recién entonces lanzará una nueva convocatoria.
    Indignados por la “jugarreta”, los gremios elevaron una denuncia ante la oficina argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por los descuentos salariales que dispuso el gobierno provincial por las huelgas cumplidas el año pasado, que oscilaron entre los 420 y los 600 pesos. Cabe recordar que el reclamo del Frente Gremial Docente de la Provincia es de un salario mínimo para el cargo testigo para el año 2010 de $ 1.900, monto de bolsillo ya que el básico docente en la actualidad es de $ 789 las demás son sumas remunerativas no bonificables (no es negro pero sí gris) que hacen llegar a un monto de $ 1.600 aproximadamente según pautan las paritarias nacionales 2009. Como nadie debe ganar menos de ese monto es que no hay escala salarial, la que recién se inicia y la de 19 años de antigüedad cobran casi lo mismo. Es bastante complicado de entender si no se está en la rueda, pero los padres y alumnos de escuelas estatales ya presumen que el ciclo lectivo no arrancará el 1º de marzo.

    Temas
    • Edición N° 931
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo