• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Presupuesto 2021: prorrogan hasta el 7 de diciembre la presentación del expediente

    El Ejecutivo debe presentar al 31 de octubre el cálculo de recursos y gastos para el año que viene. Teniendo en cuenta que todavía no están disponibles las estimaciones de Provincia, Salazar pidió prórroga al Concejo hasta el 7 de diciembre. Los ediles ya aprobaron su anteproyecto, aunque sin monto porque lo calcularán con las dietas y no se sábe todavía a cuánto ascenderán en 2021.

    28 de octubre de 2020 - 15:00
    Presupuesto 2021: prorrogan hasta el 7 de diciembre la presentación del expediente

    El intendente Cecilio Salazar solicitó al Concejo Deliberante una prórroga de más de un mes para presentar el Presupuesto 2021. La Ley Orgánica establece como fecha límite el 31 de octubre pero los mecanismos institucionles prevén la posiblidad de que los propios ediles autoricen extender el plazo, decreto aprobado en la última sesión del cuerpo.

    El plan del secretario de Economía, Fabián Rodríguez, espera las pautas fiscales del Gobierno provincial, que "estarían disponibles para la última semana de noviembre", por lo que la solicitud de prórroga es para presentar el expediente el 7 de diciembre.

    El cálculo de recursos y gastos para el año que viene debe llegar al Concejo junto a las ordenanzas fiscal e impositiva para el próximo ejercicio, sobre cuyos parámetros está confeccionado. Para fin de año, el paquete debe haber sido tratado en sesión.

    Los ediles aprobaron el mes pasado su anteproyecto de presupuesto que esta vez no estipula monto sino sólo la modalidad de cálculo, que será la habitual de sumar el total de erogación que implique el pago de las dietas  más el 50 por ciento. 

    El HCD cumplió con los plazos previstos para su propio presupuesto pero no informó cálculo de recursos porque se desconoce cuánto será el incremento de sueldos de los municipales para el año que viene, cuyo porcentaje repercute en las dietas de los ediles.

    "El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro, en el contexto de crisis general a todo el pais, producto de de a situación epidemiológica, donde todos los recursos disponibles están orientados a salud, aún no ha arribado a un acuerdo para el aumento de sueldo de su personal", señalaron.

    En efecto, el Gobierno de Cecilio Salazar no otorgó incremento salarial a los empleados durante 2020 y acordó en paritarias un bono extraordinario de 12 mil pesos a cada trabajador a pagar en cuatro cuotas y debatir la posiblidad de aumento al básico en una nueva reunión que tendrán a mediados de diciembre.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo