• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Presupuesto 2020: NO PUBLICAR empleados más tras el año electoral

    El gobierno prevé una planta de empleados municipales de 1222, entre permanentes y temporarios, según lo planificado para el año que viene. El presupuesto 2019 había previsto un total de 1063 trabajadores para el Estado local, es decir que el incremento es de 159 personas tras el año en el que Cecilio Salazar fue reelecto.

    17 de diciembre de 2019 - 16:05
    Presupuesto 2020: NO PUBLICAR empleados más tras el año electoral

    Según el proyecto de Presupuesto 2020, que el gobierno reformulaba a pedido del Concejo Deliberante porque contenía graves errores, la planta de empleados municipales prevé un crecimiento considerable respecto del año anterior, a pesar de las jubilaciones y hasta despidos que hubo en el Estado local en 2019.

    El expediente remitido prevé 1222 empleados en total, número al que se llega sumando los 1072 trabajadores de planta permanente y los 150 temporarios. 

    La diferencia con el año anterior es de 159 personas: en el presupuesto 2019 figuraban 854 permanentes y 209 temporarios, es decir unos 1063 trabajadores en relación de dependencia con el Municipio.

    La comparación entre ambos años, sin tener en cuenta jublaciones y despidos, permite establecer que la planta de empleados permanentes creció en 218 temporarios que lograron su estabilidad.

    El pase a planta permanente de empleados temporarios es un reclamo de los sindicatos, que en diversas oportunidades advirtieron que pasado un año de la condición de jornalizado el Estado debe decir si lo incorpora plenamente o no.

    La ley dice que los temporarios son empleados que se suman para “trabajos de carácter transitorio o eventual o estacional” que no se pueda cubrir con la planta permanente. Una excepción que en San Pedro y en muchos municipios pasa a ser parte de las reglas de juego vigentes.

    La  nueva ley de empleo municipal establece que los contratados no podrán superar el 20 por ciento de la planta permanente. En San Pedro, de los 1063 trabajadores que aparecían en el Presupuesto 2019, 854 son permanentes y 209, casi el 25 % temporarios.

    Para 2020, el porcentaje bajó significativamente: a la mitad. Ello implica un cumplimiento por parte del Ejecutivo a los requerimientos sindicales, aunque todavía quedan muchos temporarios que desde hace tiempo reclaman su pase a planta permanente.

    A esos hay que sumarles, claro, los decretos de ayuda social con contraprestación de trabajo, que según estimaciones sindicales superan los 100. Son personas en situación de vulnerabilidad social que necesitan de la asistencia del Estado. En muchos casos, son trabajadores municipales hechos y derechos: están desde hace años, trabajan ocho horas al día a la par del resto, pero cobran salarios que están por debajo del 50 % del de sus compañeros.

    Temporarios y decretos comparten una situación de precariedad en su condición de trabajadores, en tiempos donde conservar el empleo es la primera ley. Son los más permeables a las herramientas de presión. El año pasado se vio en los paros convocados: la mayoría de las áreas funcionaban gracias a quienes no gozan de la estabilidad laboral.

     

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo