• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Presentaron el VII Encuentro latinoamericano “Prunus sin fronteras”, sobre producción de frutales

    La actividad reúne a investigadores que trabajan en fruticultura, especialmente en frutales de carozo. Habrá conferencias magistrales, presentaciones orales y en fomato poster, entre otras. Mejoramiento genético y cambio climático; nuevas tecnologías en la prevención de enfermedades y control de plagas; y tendencias en el consumo, los temas que abordarán.

    09 de noviembre de 2017 - 18:05
    Presentaron el VII Encuentro latinoamericano “Prunus sin fronteras”, sobre producción de frutales

    Este jueves, autoridades de Inta, los gobiernos de San Pedro y Baradero y representantes de los productores que nuclea Caproem presentaron oficialmente el VII Encuentro latinomericano "Prunus sin fronteras", que reunirá en la ciuda, entre 14 y 16 de noviembre, a especialistas de latinoamérica que compartirán y discutirán los avances en las investigaciones de frutales de carozo.

    El encuentro lleve el nombe de "Prunus", como el género que reúne a los frutales de carozo en su amplia variedad: duraznero, nectarina, cerezo, cirulo, damasco y almendro, explicaron desde Inta, organización que impulsa la actividad.

    Este año, los ejes convocantes son mejoramiento genético y su relación con el cambio climático; nuevas tecnologías en la prevención de enfermedades, el control de plagas y la nutrición de las plantas frutales; y mercados y tendnencias en el consumo de frutas de carozo.

    En virtud de esta creciente complejidad, se ofrece la participación de otros investigadores, estudiantes que hacen su propuesta y van a tener la oportunidad de presentarlos", dijo Valentini y agregó que "habrá otras actividades, como una recorrida a campo y la visita a establecimientos de la zona".

    En el marco de la conferencia de prensa, Alejandro Guzzo, desde Caproem, señaló que están "muy satisfechos" y "con mucha expectativa", al tiempo que consideró "muy importantes para la producción" los temas que se van a tratar durante las jornadas previstas.

    "Las producciones intensivas y las frutas de carozo son de importancia estratégica para el desarrollo de San Pedro", aseguró por su parte el director de producción Germán Font, también presente este jueves, junto a su par de Baradero, durante la presentación oficial de la actividad.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo