• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Preparan el desalojo del asentamiento de Boulevard Moreno

    A diez días de la toma del terreno y con la orden judicial emanada el viernes, la Fiscalía espera la tarea de Comisaría y Municipalidad para hacer efectivo el desalojo. La Fiscala Ramos quiere “protección de los menores”, pero en el Estado local consideran que su participación es “secundaria” y que ante la comisión de un delito no les corresponde intervenir. Por esa demora y ausencia, el lugar sigue usurpado.

    02 de marzo de 2016 - 19:55
    Preparan el desalojo del asentamiento de Boulevard Moreno

    Diez días pasaron desde que más de 30 familias tomaron un terreno entre Boulevard Moreno, Benefactoras Sampedrinas, Alvear y Cruz Roja. El viernes pasado el Juez de Garantías Ricardo Pratti emitió la orden de desalojo solicitada por la Fiscala Viviana Ramos, quien certificó que el predio es propiedad privada y que fue usurpado, es decir que quienes ingresaron lo hicieron por la fuerza.

    Los dueños presentaron la documentación que acredita su condición de propietarios y los testimonios recabados dan cuentas de que los usurpadores se hicieron del predio tras romper un alambrado.

    En el medio, quedaron otros vecinos que aseguraron haber firmado un comodato con Carlos y Javier Luzzi, titulares del terreno, para comenzar un proceso de compra de manera colectiva para luego lotear y hacer un barrio cooperativo.

    Sin fecha cierta

    “No hay fecha”, dijo Ramos en Apa ese día y explicó que notificó el Subcomisario Juan Catalano “para que prepare la logística necesaria”, al tiempo que hizo lo propio con el Gobierno.

    “La Municipalidad tiene que hacer la cuestión del Servicio Local con los niños”, dijo la titular de la UFI 11, cuyos planes son intentar que los usurpadores se retiren por sus propios medios, para no tener que usar “la fuerza mínima indispensable” para ejecutar la orden, sobre todo teniendo en cuenta que los ocupantes repiten a quien pregunte que no tienen intenciones de irse y que piensan resistir.

    La “no” intervención municipal

    La Policía trabaja en el tema y el Municipio recibió el oficio en la Secretaría de Gobierno. En el escritorio de Silvio Corti están la notificación enviada desde la Comisaría y la copia del fallo.

    “Nos piden intervención, pero absolutamente secundaria. “Es bastante clara la orden de desalojo y está encaminada”, dijo Corti ayer ante la consulta de La Opinión.

    Respecto de la necesaria participación del Servicio Local de la que habló públicamente la Fiscala Ramos, la Secretaria de Desarrollo Social Karina Chiarella explicó a este semanario que a su área “no le corresponde intervenir en situación de delito”.

    “No es competencia nuestra y no tenemos orden de Juez”, dijo la funcionaria, quien explicó que pidió asesoramiento a la Dirección de Niñez provincial y al equipo de Jorge Macri en Vicente López, donde funciona la usina de ideas Pro que guía a los intendentes de Cambiemos. Parece desconocer o querer prolongar la presencia de usurpadores que utilizan a niños como escudo.

    “Lo que tienen que hacer es desalojar, las familias salieron de algún lugar. En San Pedro no hay familias en situación de calle, los que pasaron por acá fueron resueltos”, aseguró pese a la imprescindible acción de protección de los menores que reclama la fiscal para garantizar el desalojo.

    “Tiene que intervenir la Justicia y su herramienta es la policía”, señaló Chiarella, quien se manifestó preocupada por la problemática habitacional que afecta a la ciudad e informó que a diario reciben decenas de familias con el planteo.

    “La asistencia directa es tremenda, ayer pasaron 100 personas por Desarrollo Humano”, dijo por el lunes, del mismo modo en que lo viene haciendo desde que asumió.

    Respecto de su capacidad para atender estas situaciones, indicó: “Respuestas habitacionales no podemos dar; podría haber programas de vivienda, pero son gestiones” a futuro.

    Temas
    • Edición N° 1248
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo