• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Prear despidió a 30 trabajadores y dio vacaciones forzadas a otros 40

    Ante la crisis del sector, la falta de obras y el poco trabajo en la fábrica, la planta ubicada en Río Tala redujo personal. De 120 empleados que tenía, ahora hay apenas 50 operativos, aunque tampoco hay muchas tareas para que desarrollen.

    14 de marzo de 2020 - 17:54
    Prear despidió a 30 trabajadores y dio vacaciones forzadas a otros 40

    La planta de Prear San Pedro despidió a alrededor de 30 trabajadores ante la crisis del sector de la construcción, por lo que de los 120 empleados que tenía hasta ahora, la fábrica de premoldeados de hormigón se quedó con 90 y en una situación muy complicada por la falta de obras.
    Desde Prear, el gerente Carlos Salvatore dijo a La Opinión que la planta “está en la misma situación que todo el país: no hay trabajo, sinceramente hay muy poco trabajo”, ante la consulta respecto de la situación que obligó a que la empresa despida a 30 trabajadores, que cobrarán su indemnización y accederán al fondo de desempleo.
    La falta de trabajo se nota en Prear desde el último trimestre del año pasado. Quienes conocen el funcionamiento de la planta aseguran que los empleados estaban prácticamente “barriendo” para cumplir horario, porque no entraban tareas.
    “Sinceramente, estamos tratando de mantener el poco trabajo que hay y de reactivar”, dijo Salvatore y confirmó: “Sí, está habiendo bajas, que vienen desde hace tiempo”.
    Desde el sindicato de la UOCRA, Horacio Azzoni infor,mó que “son 30 los compañeros despedidos” y que “la situación en Prear es la misma que en todas las empresas, lamentablemente no tiene trabajo y tiene una deuda muy importante, por lo que no está en condiciones de sostener la empresa”.
    “Esto es claro, no hay trabajo y la gente misma se da cuenta. Ha habido suspensiones, ahora hay 30 despidos, 40 trabajadores con vacaciones obligadas y 50 personas adentro. Es una situación muy complicada”, aseguró el dirigente sindical.
    Azzoni aseguró que la empresa firmó un compromiso de retomar a los mismos 30 despedidos cuando se produzca una reactivación que amerite volver a sumar personal. “Es gente con oficio, con 10, 15 años de antigüedad, otros nuevos, pero gente con mucho oficio”, indicó.
    “La perspectiva está atada a las obras públicas y privadas. Los despidos son con todas las de la ley, indemnización y fondo de desempleo. Ahora estamos a la expectativa del futuro, explicándole la verdad a la gente y con el compromiso de que los vuelvan a tomar cuando se produzca la reactivación, si es que hay”, señaló el dirigente.

    Temas
    • Edición N° 1457
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12140 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo