• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Básquet

    Por la pandemia, Náutico no realizará encuentros de básquet, vóley y optimist: Cómo afecta a los deportes

    El Celeste no llevará a cabo sus tres eventos deportivos más convocantes de cada calendario por el coronavirus y las subcomisiones de cada una de las disciplinas no contarán con un ingreso importante de dinero que les permite sostener la actividad. "Lo vamos a padecer con respecto a otros años porque es un flujo importante de dinero", señaló Guillermo Velázquez.

    10 de noviembre de 2020 - 12:50
    Por la pandemia, Náutico no realizará encuentros de básquet, vóley y optimist: Cómo afecta a los deportes

    Entre noviembre y diciembre de cada año Náutico lleva a cabo tres encuentros nacionales de básquet, vóley y optimist que reúnen a cientos de chicos de San Pedro y ciudades de aledañas los cuáles pasan un fin de semana en sus instalaciones en los que practican su respectivo deporte, hacen juegos y pernoctan.

    En 2020, por la pandemia de coronavirus y la imposibilidad de organizar eventos masivos, el Celeste no realizará ninguno de ellos los cuáles significan un ingreso importante de dinero a cada una de las subcomisiones.

    “Son encuentros ya instalados desde hace muchas temporadas y las subcomisiones trabajan a destajo junto con profesores y familiares para conseguir una recaudación extra a lo que es lo anual. Se va a sentir seguramente pero es una situación de fuerza mayor”, indicó el director de Deportes de la institución, Guillermo Velázquez, a La Opinión.

    Además, admitió que la no realización de los encuentros de minibásquet, minivóley y escuelitas de optimist va a afectar al club: “Lo vamos a padecer con respecto a otros años porque es un flujo importante de dinero que sostiene la actividad en los meses subsiguientes. Este año no va a hacer así y tenemos que aprender de esta situación para ver como salimos adelante de otra manera”.

    Por último, por fuera de lo económico, destacó que el “encuentro deportivo y social” que se “genera” con esos eventos “es muy importante” y “los chicos lo van a extrañar”. Y cerró: “Nosotros como profesores y dinamizadores de esos encuentros también los vamos a extrañar. El año que viene seguramente los vamos a poder hacer”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo