• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    ¿POLITICA SOCIAL, INTEGRAL O ASISTENCIAL?

    “Miente, miente que algo queda”. GOEBBELS el Ministro de Información del régimen nazi de Adolfo HITLER tenía esa máxima permanentemente durante toda la gestión del líder. ¿Pareciera que deberemos acostumbrarnos a esa situación durante el año electoral 2007…? Viene a cuento esta rememoración a raíz que alguien me recordaba que el título de “heladeras sin electricidad y muebles a quien no tiene casa” que recogió este semanario era un título afín y que me hizo recordar aquellas frases que escuché hace ya muchos años: “Cómo le vas a dar casa a estos negros que hacen asado con el parquet de los pisos”!!! ¿lo recuerdan?. Me tomé el trabajo de recorrer muchísimas casas de los Barrios Obreros de esa época y no encontré ninguna –ninguna- que aún habitadas por sus propietarios originarios tuvieran signos de haber quemado el piso…Estaban los parquets originarios! No entiendo la figura de darle muebles a quien no tiene… ¡una casa! ¿Dónde fueron las asistentes sociales a ver a esa familia? ¿Qué casas en Gobernador CASTRO no tienen electricidad? Son preguntas que probablemente se deberán hacer quienes han detectado esas supuestas anomalías… Junto con la llamada “economía de mercado” y la teoría del derrame social distributivo que propugnaba la doctrina liberal que manejaba Domingo Felipe CAVALLO, existió un proceso que ha dado en llamarse “desciudadanización” donde cada vez más, amplios sectores de la población, fueron marginados de las posibilidades efectivas de acceso a formas de vida que implicaran un cambio para mejorar su nivel de vida. Cualitativa y cuantitativa fue la exclusión que esas políticas generaron. Gobernador CASTRO posee el triste título de ser una de las poblaciones más castigadas por el fenómeno que venimos describiendo. Las quiebras de firmas tan prestigiosas como GUZZO, TAUTERYS, JORGE OMAR LOPEZ y otras evidenciaron una situación de extrema pobreza que debe ser reparada, no con terapias de asistencialismo como es el supuesto de entregarles bienes necesarios, sino con otros planes que signifiquen puertas hacia formas de dignidad laboral. En ese contexto se avanza desde los distintos gobiernos que pueblan el país. Radicales, peronistas, socialistas, etc. saben que asistir es sólo lo momentáneo y para empezar una terapia que debe ser de fondo, no de superficie. Quiera DIOS que no sea cierto la heladera en la casa sin luz y los muebles en alguien que vive debajo de un árbol porque evidenciaría un gravísimo error, ¿no le parece? Por el Dr. Elvio Macchia

    01 de mayo de 2007 - 03:00
    ¿POLITICA SOCIAL, INTEGRAL O ASISTENCIAL?
    Temas
    • Edición N° 788
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo