• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Policía más cara

    04 de abril de 2018 - 14:51
    Policía más cara

    El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires  estableció en la resolución 358 de 2018 un aumento en el salario de cada policía a partir del 1° de abril para brindar seguridad en “espectáculos o reuniones públicas”, ítem que abarca los partidos de fútbol.

    La resolución afecta a los clubes que participan en la Liga Sampedrina (LDS) que desde la segunda fecha del Apertura debieron invertir más dinero en prevención. Hay, en promedio, cuatro efectivos por duelo que cobran un adicional por cuatro horas de trabajo. La entidad que sea local tiene que pagar desde abril 732 pesos por cada uno lo que da un total de 2.928 pesos, 1.520 más. En las instituciones locales hay preocupación y el presidente de la LDS, Hugo Cejas, aseguró a La Opinión que “es un problema”. E informó: “Vamos a reclamar pero no quejarnos porque jugamos con cuatro polícias y hay ligas en las que usan 30 porque hay quilombos”. La Federación Norte, entidad la que pertenece la Liga Sampedrina, emitió el martes 27 de marzo un comunicado en el que aseguró que la suba es “desproporcionada e intempestiva” e informó que se iniciaron gestiones en el área que conduce Cristian Ritondo.

    El dirigente de Las Palmeras, Mauricio Preiti, dejó en claro que la situación es “inviable” porque “la gente no va a la cancha”. “Es muy complicado. Lo que falta lo ponemos los dirigentes del bolsillo porque no tenemos de dónde sacar. Los costos son muy caros. Si metieras 200 personas por partido la podés llevar”, analizó.

    En misma sintonía se mostró el presidente de San Roque, Gustavo Franco: “A nosotros nos afecta, somos un club chico y no tenemos tanta gente para recaudar. La luchamos día a día, no nos da una mano nadie y le ponemos el pecho porque tenemos más de 150 pibes y no queremos dejar afuera a ninguno”.

    La máxima autoridad de Paraná, Jorge Schallibaum, señaló que los perjudica “de la misma manera que a los demás”. “Sufrimos los mismos problemas por más que se piensen que tenemos más recursos”, aseguró. Por último, el presidente de General San Martín de Pérez Millán, José Mastroianni, dejó en claro que “todo aumento afecta dependiendo de las entradas” que puedan vender cada fin de semana y sostuvo que la “única forma” es “parar el
    fútbol”. “Mandar notas con toda la burocracia que hay tardaría mucho en resolverse”, aseguró.

    Temas
    • Edición N° 1357
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo