Pocos presentes para ser Fiscal de San Pedro
El pasado Martes fue el examen. Se registró una alta tasa de ausencias entre los inscriptos inicialmente. Ahora faltan varias etapas para que se defina el puesto. Desde el Consejo de la Magistratura dicen que el tema no se solucionará hasta fines de 2009.
Tal como lo adelantó a fines de 2008 La Opinión Semanario, la Provincia de Buenos Aires, a través del Consejo de la Magistratura está buscando un nuevo Fiscal para la ciudad. Se trataría del segundo abogado que tenga ese rango en el edificio de la sede del Ministerio Público, ya que allí se encuentra la Dra. Gabriela Ates, como Fiscal de juicios. Lo cierto es que se trata de un trámite realmente muy largo, que contempla varias etapas para decenas de aspirantes de todo el país, que sólo cumpliendo con los requisitos básicos podían entrar en carrera.
El 26 de Diciembre de 2008, fue la primera fecha en la que se registraron los inscriptos para ocupar el puesto vacante, desde el traslado de los doctores Mariezcurrena y Giagnorio. La primera información suministrada por algunas fuentes del consejo y abogados cercanos a la fiscalía y al concurso, fue que eran tres los postulantes: el Dr. Hernán Granda, una instructora judicial de la ciudad de Campana y el Dr. Fernando Nouet, actual Secretario de la Fiscalía.
Sin embargo, fueron 112 los letrados que se inscribieron para formar parte de este concurso y poder acceder al examen el pasado Martes 3 de Marzo.
El examen
Los exámenes se realizan en base a la reglamentación que aprueba el Consejo de la Magistratura para estos casos, basándose en las leyes que crean al organismo. A través de estas resoluciones se establecen quienes son los postulantes admitidos.
Para las pruebas (que siempre son de carácter escrito) se conforma una mesa examinadora, formada por cuatro de sus miembros permanentes, uno por cada estamento, siendo estos elegidos por sorteo y dos académicos. En este caso los elegidos fueron los Dres. Eduardo Horacio Budiño, Julián Alberto Oliva, Federico Carlos Scarabino y Margarita del Carmen Tropiano para la mesa y como académicos: Dres. Jorge Luis Marín y Alberto Jorge Silvestrini.
Según comentaron a este medio desde el área de concursos, fueron pocos los que se presentaron ante los examinadores, aunque no pueden precisar con exactitud el plazo, ya que en la misma fecha se tomó escrito a los aspirantes para cubrir las vacantes de agente Fiscal de los Departamentos Judiciales de Azul en su sede de General Alvear Dolores (sede Villa Gesell), Mercedes, San Isidro y San Nicolás (sede San Pedro).
“En total suponga que si eran 200 los inscriptos, se presentaron 50. Nos llamó la atención la gran cantidad de ausentes” dijo Marisa, una funcionaria del área de concursos.
Como sigue
Según comentó Juan Montoya, miembro del Consejo “esto lleva mucho tiempo”, ya que ahora los profesionales a cargo de la evaluación, poseen treinta días de plazo para la corrección de los exámenes. Luego, se abre un período en el cual los inscriptos pueden consultar por los resultados o dudas que hayan surgido en base a sus exámenes, por lo que el plazo se extiende mucho más. De allí, se obtiene un filtro, ya que solo los que hayan aprobado lograrán llegar a la instancia de las entrevistas, donde los candidatos son evaluados desde varios aspectos, tomando en cuenta antecedentes y la actividad profesional, con el objetivo de conocer la parcialidad del profesional que se postula para el cargo.
Luego habrá un nuevo tiempo de un mes, en el que se deberá emitir un dictamen final, para nominar una terna, estableciendo un orden de prioridades. En esta nueva etapa entra en juego la política y las amistades, ya que la determinación es enviada al Poder Ejecutivo provincial quien postulará al elegido, y finalmente será la legislatura la que tendrá la decisión final. Desde el Consejo dejaron muy en claro que los tiempos si bien son estrictos, son largos. Sin embargo, las etapas políticas no tiene caducidad, por lo que depende de los representantes del pueblo la velocidad en tratar el tema y definir a los futuros Fiscales. Sin embargo, desde el Consejo aseguran que el trámite podría durar al menos hasta el tercer trimestre de este año.