Planes de trabajo: cómo obtener dinero para empezar con un emprendimiento
Está destinado a mayores de 18 años que deseen poner en marcha su proyecto productivo de acuerdo al título oficial con el que se han capacitado en oficios de todo tipo.
Los planes apuntan a pequeñas unidades productivas y personas que necesiten organizar su emprendimiento. El acceso es para quienes hayan cursado en algún centro de formación profesional como los que se dictaron y dictan en cada municipio de la Provincia de Buenos Aires.
En la mayoría se pueden cursar carreras de oficios tales como costura, cocinera de comedores escolares, embalaje de frutas, inglés básico para turistas, portugués, liquidación de impuestos, auxiliar administrativo, clasificador de granos, mantenimiento de edificios, albañilería y otras relacionadas al quehacer productivo de cada territorio.
La ayuda económica del programa denominado “Impulsar Oficios” va desde los cinco a los 15 salarios mínimos (SMVM) de acuerdo a la cantidad de personas que participen de la iniciativa. La puesta en marcha también otorga acceso a líneas de crédito bancarias con tasas subsidiadas por el Ministerio de Trabajo siempre que se apunte a la ampliación o reconversión de herramientas o instalaciones.
Desde el ministerio también ofrecen la posibilidad de asesoramiento en la elaboración de un plan de negocios y el acompañamiento de profesionales durante los primeros meses de desarrollo del proyecto.
Cabe consignar que el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil para febrero de 2022 ha quedado establecido en 33.000 pesos.
- Entre las posibilidades brindan capacitaciones para el manejo de herramientas digitales, el asesoramiento jurídico, contable y financiero.
- Consultas en San Pedro:
Tel. 423770
Oficina del Ministerio de Trabajo: 25 de Mayo 1599 (esquina Dávila)
E-Mail: [email protected]
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión