• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Piden una grúa para levantar autos mal estacionados

    Es un reclamo del Inspector General que impondrá otras medidas para ordenar el tránsito. Rodolfo Verdón quiere armar una patrulla motorizada de tres unidades para llegar a los barrios porque así podría recorrer toda la ciudad en media hora. También podría crearse una pista de educación vial para escolares y se concretan contactos con Luchemos por la Vida para iniciar cursos con docentes. Dice que desde que asumió, se entregaron 3.000 nuevas licencias de conducir.

    05 de abril de 2005 - 03:00
    Piden una grúa para levantar autos mal estacionados

    “Es como contratar al mejor cirujano pero darle sólo un serrucho”, sintetizó hace muy poco Rodolfo Verdón, el Inspector de Tránsito, sobre la realidad del área que tiene a cargo y las grandes necesidades a las que se enfrenta.
    Verdón, que asumió hace muy pocos meses, hizo un pedido al ejecutivo para poner en claro que para trabajar necesita algunas herramientas. Primero y principal, más inspectores porque es histórico que con un plantel de 12 es imposible cubrir las necesidades de la ciudad.
    Pero el pedido incluye otros dos puntos interesantes.
    El propio Verdón refirió que había solicitado al intendente también una grúa para incorporar al control del tránsito y con la cuál se trasladarían los automóviles mal estacionados o en infracción, y tres motocicletas para formar una brigada motorizada. “Es económico y en media hora podrían recorrer todo San Pedro. Sería bueno además para tener presencia en los barrios, porque los vecinos verían que llega el municipio a todas partes”, explicó.
    Verdón dijo que por el momento no ha tenido respuestas pero que confía que “el interés está” porque su propuesta apunta a resolver el principal problema del área y que genera desde hace tiempo dolores de cabeza al gobierno.

    Más de 5.000 motitos
    Las motocicletas y ciclomotores son los que generan mayor conflicto en el tránsito, según el propio Inspector Verdón por la cantidad que circulan en las calles pero también porque muchos de sus conductores no poseen registro de conducir y ni siquiera conocen las reglas básicas de tránsito. Y además, cada día se fabrican de mayor cilindrada lo que significa que pueden transitar a mayor velocidad.
    “San Pedro fue considerado como el Pekín de Argentina por la cantidad de personas que circulan en bicicletas, pero el problema comienza cuando la gente empieza a cambiar este rodado por el ciclomotor”, dice Verdón.
    Efectivamente, en variadas cuotas o con diferentes financiaciones la mayoría de las familias sampedrinas aspiran a cambiar la bicicleta por la moto. El resultado es una plaza importantísima de este tipo de vehículos.
    Actualmente, se calcula que asciende a 5.000 la cantidad de ciclomotores y motos que hay en San Pedro, mientras que son 10.000 los vehículos mayores como automóviles, camionetas, etcétera.
    “Cómo hacés para controlar todo esto con cuadras cortas de 70 metros de largo, y un radio céntrico tan chico?”, dicen desde el municipio.
    El nuevo Inspector de Tránsito dice que desde que asumió, se entregaron unas 3.000 licencias de conducir y que por eso el primer objetivo que tenía se está cumpliendo. “En diciembre salí con un mensaje claro y de 80 licencias que se tramitaban por semana, pasamos a 300. Eso quiere decir que la gente se preocupa más”, explica.
    El mismo incremento de trámites se detectó en el Registro del Automotor y en las compañías de seguro, según dicen desde Inspección. “Hay gente que aparece con la licencia con 12 años de vencimiento. Muchos tomaron conciencia cuando sufren accidentes y se les viene un juicio encima”, dice Verdón.
    Otra medida tendiente a controlar el tránsito de motocicletas es la limitación para obtener una licencia de conductor que sirva para todas las categorías de vehículos. De lo contrario, el solicitante tiene que rendir el examen para todos los casos.
    El trámite es sencillo porque hasta la revisación médica se puede hacer en la misma oficina, inclusive los días sábados a la mañana.
    El costo es de un sellado del Banco Provincia de $ 20 y otros $ 33,50 de arancel municipal. Este último importe puede ser bonificado si se trata de un contribuyente que tiene todos los impuestos municipales al día. La renovación de la licencia cuesta diez pesos más de los costos mencionados.

    Luchemos por la Vida
    Otro de los proyectos de Verdón es el de construir una pista de Educación Vial que pueda ser utilizado por todos los estudiantes de San Pedro. Habría un lugar donde instalarla pero por el momento el Inspector dijo que se abstiene de comentarlo hasta que esté algo más adelantada la idea.
    Pero también, estarían avanzadas las gestiones para que integrantes de la asociación civil Luchemos por la Vida inicien una campaña de educación vial en conjunto con la municipalidad. El Secretario de Gobierno dijo que la semana pasada se cumplió la segunda reunión en 15 días, y que falta acordar cómo se iniciaría la campaña para ponerla en marcha. La idea es hacer charlas abiertas a la comunidad y capacitación especial a inspectores municipales y docentes para que trasladen la concientización a los alumnos.
    Esta asociación con sede en el barrio de Flores de la Capital Federal, ofrece desde folletería hasta afiches y profesionales dedicados a la enseñanza de las señales de tránsito y prevención de accidentes.
    El presidente de la institución, el Dr. Alberto José Silveyra se ofreció para colaborar en la problemática de San Pedro pero les habría aclarado que el tema tiene sus límites porque por supuesto, una campaña no resuelve nada sin controles y una predisposición especial de la población para cumplir las normas.

    Temas
    • Edición N° 731
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo