Piden que retiren más de 300 motos secuestradas desde al año pasado que están en depósito
Las que fueron incautadas antes de 2024 serán compactadas. El resto, sigue en el galpón de calle Saavedra, a la espera de que los propietarios las vayan a buscar. Para ello, deben tener la documentación al día y pagar multa más estadía.
La Secretaría de Seguridad prepara la compactación de una gran cantidad de motos secuestradas en operativos de control vehicular que estaban en depósito desde 2022 y 2023, al tiempo que pidieron a quienes les incautaron el rodado desde 2024 en adelante que hagan los trámites para su restitución.
En el depósito municipal de calle Saavedra al 700 hay más de 300 motos que corresponden a los secuestros del año pasado y lo que va de 2025. Las de fechas anteriores comenzaron a ser trasladadas al Corralón para la compactación.
Por eso el Gobierno pidió a los propietarios de los rodados incautados que todavía están en el galpón que vayan al Juzgado de Faltas para tramitar la devolución de su moto, para evitar así que el Estado pueda disponer de ellas ya sea para compactar, rematar o pasar al patrimonio público y utilizarlas en el Municipio.
En la actualidad, las motos que están secuestradas bajo custodia municipal están ordenadas, bien identificadas y asentadas en un archivo que permite su rápida restitución una vez que el propietario hizo los trámites correspondientes.

La mayoría de las infracciones son por falta de documentación y casco, que tienen, en general una multa de alrededor de 140 mil pesos, puesto que el Juzgado de Faltas suele establecer el mínimo para facilitar la recuperación.
Los infractores deben llevar la documentación al día, lo que incluye el seguro obligatorio, y el caso protector para retirar su moto.
Además de abonar la multa, tienen que pagar la estadía, que asciende a 1286 pesos por día y que suele contarse en días hábiles (en la ordenanza impositiva habían dispuesto 9286 pesos por día y luego lo corrigieron a 1286 porque "hubo un error", informaron).
Las motos secuestradas en operativos en la vía pública ingresan a depósito, donde son asentadas en un libro con todos los datos del vehículo y del acta de infracción.
"La gente trae la denuncia y con número de chasis y motor revisamos, y aparecen motos robadas", contó Mario Romero, uno de los encargados de la custodia del galpón de calle Saavedra.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión