Pico de la creciente en San Pedro: qué dijo el Ingeniero Juan Borus
Desde el Instituto Nacional del Agua ofreció un panorama para la zona. Estima que la mayor marca se registrará entre la tercera y la cuarta semana de noviembre. Por qué "el niño" puede repetir el escenario de 2007.
Los registros indican situaciones río arriba que comenzaron a ser preocupantes en septiembre cuando comenzó a aumentar el caudal en Uruguay y derivó semanas después en los 22 o 23 metros cúbicos por segundo en las Cataratas de Iguazú, “once veces más de lo normal”, indicó con los estudios del INA el profesional que desde hace años informa, investiga y explica los fenómenos que se producen con crecientes, sequías y bajantes pronunciadas.

Desde la semana pasada los animales comenzaron a ser trasladados desde la zona de islas al continente e incluso hay algunas familias que ya se han autoevacuado.
En diálogo con el programa Sin Galera, Borus destacó la importancia en la toma de precauciones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión