Perros envenenados: aumenta la cantidad de casos y crece la preocupación
En las últimas horas reportaron más animales afectados. Desde la veterinaria que atendió a los que lograron salvarles la vida les informaron que el veneno podría tratarse de "un fosforado". Vecinos de la zona donde aparecieron las mascotas envenenadas están en alerta.
Los casos de perros envenenados en inmediaciones de los barrios 291 Viviendas, San Francisco de Asís, San Roque y zonas aledañas siguen apareciendo y crece la preocupación de los vecinos.
Desde el viernes, en esos barrios surgieron casos de mascotas que convulsionaban. Muchas de ellas fueron atendidas por la doctora Mariana Farías en la veterinaria Delicatto, donde lograron salvarles la vida.
“Sigue creciendo el número de perros envenenados, esto se está convirtiendo en una masacre”, dijo Cata, una joven proteccionista que trabaja en el tema. “Ayer me avisaron que por la zona de Aulí aparecieron cinco más, en una cuadra, al 1700”, agregó.
La rescatista explicó que se trata de perros que tiene dueño y que generalmente están en los patios de las viviendas, pero salen a la calle y “cuando vuelven a buscarlos los encuentran envenenados, convulsionando”.
“En algunos casos la veterinaria logró salvarlos, pero hay gente que no tiene en qué moverse para ir desde el barrio 291 Viviendas hasta Delicatto”, señaló.
En la veterinaria, la doctora Marina Farías les explicó que todo indica que “puede ser un fosforado”, es decir algún tipo de producto utilizado como plaguicida, especialmente en medios agrícolas.
“No sabemos cómo se los dan, porque tampoco es que encontramos comida. No sabemos de qué manera ni quién, porque los vecinos no son”, indicó la rescatista.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión