• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Pequeños lectores

    Todos los años, los alumnos de sexto año del Instituto Nuestra Señora del Socorro participan con cartas de lectores en esta sección de La Opinión. Aquí, la primera entrega:

    12 de noviembre de 2014 - 16:16
    Pequeños lectores

    Inseguridad
    Sr. Director:
    Somos alumnos de sexto año preocupados ya que vemos que hace varios años que se viene reclamando por la inseguridad que hay en muchas partes del país y las autoridades no han hecho nada a cambio.
    Cada vez la inseguridad va aumentando y afecta a muchas personas, también hay muchos robos, saqueos, etc. y cada vez son peores; convierten a nuestra tranquila ciudad en un lugar con miedo para transitar. ¿Qué están esperando las autoridades para actuar?
    Esperamos que con esta carta de reclamo, haya más patrulleros por los barrios, para que esto de la inseguridad no pase más; a nivel nacional se dice que es “sensación de inseguridad”. Sabemos que no es así.
    Gracias por escucharnos atentamente
    Lucas Madariaga y Valentino Chipolini

    Uso del agua
    Sr. Director:
    Somos los alumnos de 6 “C” del colegio Nuestra Sra. del Socorro.
    Hoy queremos comunicarles un tema que nos viene preocupando: el derroche del agua en nuestra ciudad. Debido a que hay tanto desperdicio del agua, debemos reflexionar acerca del tema.
    Actualmente en San Pedro existen algunos sectores donde no hay agua, o muy poca presión. Esto comienza a afectar a escuelas y hogares, por eso nos atrevemos a dar estos consejos:
    Cuando nos lavamos los dientes debemos cerrar la canilla.
    Cuando nos bañamos no debemos abusar de baños de inmersión, sino una ducha rápida.
    No regar las calles con la manguera.
    No dejar la canilla de la manguera abierta cuando la pileta está llena para evitar el derroche.
    Reparar inmediatamente las pérdidas de agua.
    ¿Qué pasaría si el agua potable se acaba? Y como dijo Moctezuma: “Cuando cuidamos el agua, cuidamos la vida”.
    Belén Tomás, José Bárcena, Felipe Luciani, Francisco Aguilera, Ema Díaz, Melania González, Valentina Acosta y María Sol Storti Rasio.

    Temas
    • Edición N° 1180
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo