Patio Gastronómico: “Nosotros no cobramos nada para entrar en el proyecto”
Lo aclaró el titular de Favela, Francisco Vaca, quien tiene un foodtruck en el Paseo Agenor Almada y aseguró que "eso es mentira" y que la gente "transversa información".
Este sábado, a raíz de un comentario que llegó a Sin Galera en el cual mencionaba que para disponer de un carrito en el Patio Gastronómico, ubicado en el Pasaje Agenor Almada, hay que poner una gran suma de dinero, el titular de Favela, Francisco Vaca, quien posee un carro de comidas allí, aclaró que no es así y que la gente “transversa información”.
“El municipio no cobra nada y nosotros tampoco. Si vos te vas a sumar al proyecto que hay, lo que pedimos los que estamos es que aportes lo mismo que nosotros pusimos”, dejó en claro.
El Patio Gastronómico surgió hace un año y medio. A medida que comenzaron a trabajar, el municipio inauguró el pasaje Agenor Almada y la zona cobró vida. “La Municipalidad nos cedió el predio y nosotros de manera privada empezamos a acondicionar el lugar. Se empezaron a hacer una serie de inversiones como luz, agua, estructura, escenario para que cuando el público llegue, se encuentre con ciertas comodidades”.
“Hay un acta donde se consta todo lo que se invierte”
Francisco Vaca
Esas inversiones las hicieron todos los carritos que trabajan en el lugar. “Es todo un trabajo en conjunto, vamos viendo que surge y que no, que está bien y qué está mal, que pide el cliente, que exige el turista y ni hablar de este año tan raro y tan distinto con pandemia”, aseguró el titular de Favela.
Al comenzar la nueva temporada de verano, mucha gente quiso sumarse al proyecto, sostuvo Vaca: “No hay lugar para que todo San Pedro ponga un carro porque si no dejaría de funcionar como negocio, no les serviría a nadie. Se sumaron dos o tres carritos más que fueron de los primeros que habían contactado en un momento al municipio diciendo que tenían un carro y que les gustaría ponerlo en algún lugar para trabajar”.
A esa gente se le pasó un informe que consta bajo un acta que todos los carritos tienen. “No es una comisión porque figura jurídica todavía no tenemos, estamos constituyendo una SRL entre todos, pero sí hay un acta donde se consta todo lo que se invierte, todo lo que se gasta, lo que se decide en conjunto, por votación y así semana a semana desde hace ya un año y medio”, mencionó Vaca.
El municipio no cobra nada y nosotros tampoco
Francisco Vaca
En ese marco, todo emprendedor que quiera sumarse tiene que aceptar el monto que en su momento ellos pusieron e igualarlo, precisó: “Lo paga con inversión acá en el espacio. El monto no es para el espacio, es para comprar más luces, mesas, más sillas, más estructura”.
En cuanto a la suma de dinero hay que pagar se parte del proyecto, Francisco Vaca dijo: “No tengo exactamente el número pero hay que definir bien cuánto se gastó con todo lo que hay y se reparte la cantidad en partes iguales. Eso es lo que se tendría que poner para sumarse al proyecto, pero no es que lo tenés que poner para entrar, no hay que darle plata al lugar”.
Por último, reiteró: “En este momento no hay una SRL, simplemente se tiene que instalar y aportar lo mismo que todos aportamos para que el lugar esté en estas condiciones”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión