• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Particular reconocimiento a Héctor Barcala

    Tras cuatro meses de trabajo el artista sampedrino Graciano Penduzzu presentó en su museo la escultura del atleta Héctor Barcala. Fue una ceremonia emocionante donde el artista lo homenajeó ante los alumnos de la Asociación Sampedrina de Karate y un grupo de padres.

    18 de octubre de 2006 - 03:00
    Particular reconocimiento a Héctor Barcala

    “Me enteré por los medios lo que había logrado Héctor Barcala y dije… ¡Tenemos un campeón mundial en San Pedro! Y aunque no lo conozca debe tener un reconocimiento”, aseguró el artista Graciano Penduzzu.
    Muy pocos deportistas sampedrinos han tenido reconocimientos como este y más aun una escultura. Solamente el “gran” Lorenzo García cuenta con una obra de arte que su hermano le dedicó cuando brillaba en el boxeo profesional y hoy guarda en su gimnasio.
    A partir de ahora la figura del atleta Héctor Barcala se emplaza en el interior del museo temático “El Sueño del Tano”. La obra, que llevó cerca de cuatro meses de trabajo, muestra al karateca en posición de combate. La sencilla ceremonia emocionó mucho a Barcala quien agradeció este homenaje y además se encontró con un importante marco de público que lo estaba esperando para darle esta grata sorpresa.
    Además se entregó un recuerdo a Penduzzu de parte de la Asociación Sampedrina de Karate y otro a Barcala, profesor y principal referente de la entidad.
    Este homenaje simplifica lo que Héctor Barcala y el resto de los atletas han conseguido en tan solo cuatro años: campeonatos mundiales, panamericanos, sudamericanos, nacional y quizás lo más importante… el reconocimiento de la gente.
    Esta nueva obra realizada por Graciano Penduzzo es la número 54 y ocupa un lugar muy especial en el museo acompañando a otras figuras sampedrinas como las de Roberto Ayrala, Aníbal de Antón, Zulema Matabós y Zulema Rocca, entre otras.

    Temas
    • Edición N° 759
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12140 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo