• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Paro total en la planta de Nuepal, la papelera china instalada en San Pedro

    Tras una serie de planteos sindicales y ante la falta de predisposición para el diálogo, los trabajadores decidieron suspender las tareas y mantienen un paro por tiempo indeterminado.

    16 de noviembre de 2020 - 13:14
    Paro total en la planta de Nuepal, la papelera china instalada en San Pedro

    La empresa Nuepal Celulosa Papel S. A., papelera de capitales chinos instalada en San Pedro y ubicada en el camino que lleva a Papel Prensa, tiene su producción detenida a raíz de un paro total por parte de sus trabajadores, en el marco de un conflicto sindical.

    La fábrica, que comenzó a construirse en 2013 y en abril puso en marcha su producción y comercialización, tiene 13 empleados que están en huelga luego de que desde hace 45 días comenzara un conflicto para reclamar mejores condiciones laborales.

    “Hace un mes y medio que viene el conflicto, intentando regularizar una serie de cosas. Ahora no hay espacio para el diálogo, por lo que decidimos parar a partir de hoy”, explicó a La Opinión el referente del Sindicato de la Industria del Papel Eduardo Oihler.

    Desde que la empresa comenzó a tener personal en su planta, primero para las pruebas de producción y luego para producir y comercializar, el sindicato hizo una serie de planteos relacionados con condiciones de seguridad e higiene, respeto de los convenios laborales y otros puntos.

    “Algunas cosas las resolvimos, pero quedan otras que no quieren cumplir”, explicaron los papeleros. En la fábrica, informaron, “hay dos personas viviendo” en condiciones precarias. “Hay muchas irregularidades”, aseguraron.

    La Delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense llegó hasta la fábrica para constatar la medida de fuerza y mantuvo una reunión con los representantes legales de la empresa.

    Ello implica que se abre la posibilidad de que la cartera laboral convoque a una audiencia a las partes, de donde podría surgir una instancia de diálogo o acaso una conciliación obligatoria para procurar llegar a un acuerdo respecto de los temas en cuestión.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo