Paro en las areneras por la paritaria y denuncias por bloqueo de plantas
El personal afiliado al sindicato de Marina Mercante dispuso una medida de fuerza por tiempo indeterminado. Reclaman incremento salarial. Hay bloqueo en las cabeceras para evitar la carga de camiones, por lo que empresarios del sector radicaban denuncias penales.
El sindicato de Marina Mercante mantiene un paro por tiempo indeterminado en las empresas areneras ante el reclamo de incremento salarial para los trabajadores del sector afiliados a esa organización gremial.
La medida de fuerza mantiene sin operar a las areneras, puesto que el personal administrativo, de maestranza, mecánicos, balanceros, etc. está adherido al paro, explicó a La Opinión el dirigente sindical y concejal Matías Franco.
"Arrancamos una medida en San Pedro. Si no tenemos respuesta vamos a ir avanzando por todo el Litoral. Si no hay respuesta, mañana pararemos también en Ramallo, San Nicolás y Villa Constitución", informó Franco y advirtió que si el conflicto continúa irán "más para el norte".

En la zona de las areneras dispusieron gazebos y hay trabajadores que mantienen una protesta que implica bloqueo a la salida de carga, tanto en el puerto como en calle Frers, donde había una larga fila de camiones areneros que habían llegado para cargar retenidos en el camino.
“Están haciendo una medida de fuerza, pero es raro porque el personal de las empresas no está, vino gente de San Nicolás”, dijo a La Opinión Aníbal Righetti, empresario del sector y aseguró que el conflicto “no es con el personal de acá”.

Los titulares de las empresas radicaban denuncias penales en la Comisaría y en Fiscalía ante el bloqueo en la salida de las cabeceras de la zona que impide el acceso de los camiones para cargar y transportar arena.
El sindicato reclama la firma de un convenio que está en tratativas en el Ministerio de Trabajo y las empresas entienden que el paro “es una manera de presionar” para ese acuerdo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión