• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Paro del campo: productores de la zona se reunieron en ruta 191

    En el marco del cese de comercialización dispuesto por la Mesa de Enlace que nuclea a las organizaciones ruralistas del país, productores de la región mantuvieron una asamblea para analizar la situación del sector en un predio de ruta 191. Había diversos puntos de movilización en todo el territorio nacional y el acto central era en Gualeguaychú, Entre Ríos.

    13 de julio de 2022 - 12:38
    Paro del campo: productores de la zona se reunieron en ruta 191

    Este miércoles, productores rurales de todo el país llevan adelante una medida de fuerza que consiste en un cese de comercialización en el marco de los reclamos que el sector tiene para con el Gobierno nacional, con las dificultades para el acceso a insumos importados y el abastecimiento de gasoil como puntos principales.

    En diversos puntos del territorio argentino había movilizaciones y el acto central, con participación de la cúpula de la Mesa de Enlace agropecuaria era en Gualeguaychú. En la zona, un predio ubicado en el km 6 de la ruta 191, en San Pedro, fue escenario de la asamblea regional.

    “Veo muchas caras conocidas, estoy muy agradecido”, dijo el referente de la Sociedad Rural local Raúl Victores durante la apertura del acto en el salón de eventos Clove, primero en hacer uso de la palabra, como anfitrión de la actividad

    “Qué fácil es destruir una producción”, dijo el presidente de la Sociedad Rural de Rojas, Alberto del Solar Dorrego, al comparar la situación con la de Venezuela y señaló: “La diferencia es que la riqueza la estamos produciendo todos nosotros, los particulares. No nos pueden sacar nuestra riqueza, eso es lo que está manteniendo al país”.

    En su discurso, Del Solar Dorrego aseguró que “el meollo de la cuestión” no es “el gasoil, que es probable que se supere” ni “las retenciones, que veremos cómo sigue la política y qué se puede hacer” sino “libertad, libertad, libertad: la libertad de producir”.

    En ese marco, analizó: “El sector es importante, pero no somos el ombligo del mundo ni lo más importante de la Argentina. El país va a salir adelante cuando todos tomen conciencia de que hay que empezar a producir. Las pymes, el trabajador, el pequeño taller.

    La asamblea contó con la presencia de productores de toda la región, entre ellos el diputado nacional y productor agropecuario de Pergamino José Luis Espert, referente liberal que llegó a la actividad acompañado por los integrantes de la alianza Avanza Libertad en San Pedro y también tomó la palabra para recordar, entre otras cosas, su propuesta de que los municipios dejen de cobrar tasa de red vial.

    La secretaria de la Sociedad Rural de Baradero, Felicitas Willi, dijo en Radio Cuarentena que el reclamo está centrado en la necesidad del sector de tener “medidas claras” para la producción y precisó: “Estamos sembrando un cultivo y no sabemos qué reglas vamos a tener cuando cosechemos”.

    Temas
    • asamblea ruralista
    • Cese de comercialización
    • José Luis Espert
    • Mesa de Enlace
    • paro del campo
    • Productores rurales
    • Sociedad Rural
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo