• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Paritaria municipal: sin acuerdo por aumento, habrá un bono de $ 12 mil a pagar en cuotas

    La reunión de la Mesa de Relaciones Laborales acordó este jueves que el Gobierno pagará un bono no remunerativo a los trabajadores municipales. Serán cuatro cuotas de 3 mil pesos cada una, que serán abonadas de manera consecutiva a partir de este mes. El 15 de diciembre volverán a reunirse para evaluar la posibilidad de otorgar aumento de sueldo.

    03 de septiembre de 2020 - 22:57
    Paritaria municipal: sin acuerdo por aumento, habrá un bono de $ 12 mil a pagar en cuotas

    La Mesa de Relaciones Laborales que reúne al Gobierno y a los sindicatos que representan a los trabajadores municipales acordó este jueves el pago de un bono extraordinario no remunerativo de 12 mil pesos en cuatro cuotas y volver a encontrarse para debatir aumento salarial el 15 de diciembre próximo.

    Como había anticipado a La Opinión el secretario de Gobierno, Silvio Corti, el Municipio buscaba "alternativas" para mejorar el poder adquisitivo de los empleados municipales en una coyuntura desfavorable en términos económicos para el Estado local.

    Los trabajadores municipales cobrarán, a partir de este mes y en cuatro cuotas consecutivas de 3.000 pesos cada una, un bono no remunerativo de 12 mil pesos en total que, como tal, excluye a funcionarios, concejales y jubilados.

    "En un año en el que el poder adquisitivo se ha visto resentido, el Gobierno consideró oportuno responder a la solicitud de los gremios. Se destacó el pago puntual de los sueldos y se compartieron las dificultades económicas que ha generado la Pandemia para la administración, con gastos e inversiones adicionales y disminución de ingresos", informaron desde la Municipalidad a través de una gacetilla de prensa.

    El Gobierno informó además que acordó "un proceso gradual" para "incorporar al personal jornalizado o temporario a la planta permanente" para lo que "se irán considerando los informes de los funcionarios superiores de cada área".

    El 15 de diciembre la Mesa de Relaciones Laborales volverá a reunirse para debatir la posibilidad de que los trabajadores municipales obtengan algún porcentaje de aumento a sus salarios en 2020, sobre todo en el básico, que repercute en bonificaciones, horas extras y en el personal jubilado.

    Gustavo Gauna (ATE), Juan Cruz Acosta (STM) y Rosa Celié (UPCN) participaron de la reunión en representación de los trabajadores municipales. Silvio Corti, Fabián Rodríguez y Ramón Salazar hicieron lo propio por parte del Gobierno.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo