Paritaria municipal: los sindicatos piden 15 % y el Gobierno responderá el lunes
Tras el ofrecimiento del 13 por ciento que hizo el Ejecutivo, los gremios presentaron una contrapropuesta. Quieren dos puntos más y no dilatar el cierre de la paritaria 2024 más allá del sueldo de enero.
La Mesa de Relaciones Laborales de la Municipalidad se reunió este jueves en el marco de la discusión paritaria y volverá a hacerlo el lunes, cuando el Gobierno lleve al encuentro una respuesta sobre el último pedido de los sindicatos.
Tras el ofrecimiento de 13 por ciento a noviembre que hizo el Gobierno, oferta que incluye reunirse el año que viene para en el primer trimestre cerrar la paritaria 2024, como hicieron a principios de este año, los gremios hicieron una contrapropuesta.
ATE, STM y UPCN plantearon un 15 por ciento de aumento en los salarios básicos con el sueldo de noviembre, a cobrarse en diciembre y con impacto en el aguinaldo, lo que implicaría un 116,81 % acumulado, por encima de la inflación informada hasta ahora por el Indec, que todavía no difundió los datos de octubre.
Además, solicitaron volver a reunirse el 15 de enero, cuando el Gobierno nacional haya publicado oficialmente los datos de la inflación anual, de manera tal que en el sueldo de enero, que se cobra en los primeros días de febrero, impacte el porcentaje que resta de aumento para la paritaria 2024.
"El Ejecutivo va a evaluar esta propuesta y el lunes 11 de noviembre nos volvemos a reunir", les dijo Juan Cruz Acosta, del STM, a sus afiliados tras la reunión de este jueves.
Desde ATE, que suele ser de los tres el sindicato más reacio a los acuerdos, Gustavo Gauna consideró que "la reunión paritaria fue productiva", tras explicarles a sus afiliados la propuesta.
"Hicieron una contrapropuesta, que está a consideración del intendente y el gabinete", informaron desde el Gobierno tras la reunión que tuvo lugar en Palacio. El lunes será una jornada clave para la paritaria municipal.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión