• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Paritaria municipal: Cómo impacta en el bolsillo y en las cuentas públicas el aumento ofrecido por el gobierno

    El debate por el aumento de sueldo para los trabajadores municipales tiene dos aristas a tener en cuenta: por un lado, cuánto signfica en dinero para el bolsillo del empleado y, por el otro, cuánto implica para las arcas municipales el porcentaje de incremento. La oferta del gobierno implicará un aumento acumulado del 16,86 por ciento, que en un sueldo testigo de 13.500 significarían unos 2.276 pesos. Ramón Salazar dijo que cada punto de aumento son $ 500 mil, lo que sumaría casi 8,5 millones.

    28 de marzo de 2018 - 14:44
    Paritaria municipal: Cómo impacta en el bolsillo y en las cuentas públicas el aumento ofrecido por el gobierno

    La discusión salarial entre los sindicatos y el gobierno gira en torno al porcentaje de aumento para los trabajadores municipales, que empezó en el 15 por ciento en tres cuotas y ahora está trabada en el 16. Lo que no se dice en el debate es cuánto implica en dinero contante y sonante cada punto de la negociación.

    El cálculo de la útima oferta que hizo el gobierno, un 16 por ciento en tres cuotas divididas en 6 por ciento para el sueldo a pagar en abril; 5,5 % en junio; y 4,5 % en septiembre, con cláusula de revisión antes de fin de año, implica un aumento acumulado para el sueldo de octubre del 16,86 por ciento.

    Para un sueldo testigo de 13.500 pesos —aproximadamente el que se utiliza para calcular dietas de concejales e intendente—, la primera cuota de aumento (6 %) significarían 810 pesos. En la primera liquidación, sumaría un total de $ 14.310.

    Sobre ese monto, la segunda cuota (5,5 %) implicaría 787 pesos de aumento y ese sueldo testigo alcanzaría los $ 15.097. Con la tercera cuota (4,5 %), el aumento sería de 679 pesos más, por lo que ese sueldo testigo pasaría, al fina del incremento, de 13.500 a 15.776.

    scacuenta

    En cuanto al impacto que ese porcentaje de aumento tendría en las arcas municipales, el dato a tomar en cuenta es que el que el secretario de Coordinación Ramón Salazar expuso públicamente, entre otros en el programa de César Rotundo en APA, ayer martes, cuando señaló que "cada punto de aumento significan 500 mil pesos".

    De las declaraciones de Salazar se infiere que la masa salarial estaría en alrededor de 50 millones de pesos, un número que permite calcular que, sin aumento, a fin de año el Estado local desembolsaría unos 600 millones sólo en sueldos.

    Si cada punto de aumento implica 500 mil pesos, el 16,86 por ciento acumulado ofrecido implicaría al final del incremento, en septiembre, casi 8,5 millones extra. En ese número están los salarios del intendente, los funcionarios políticos del gabinete y los concejales, cuyos sueldos están atados a los aumentos de los trabajadores.

    Hasta este miércoles, las tres reuniones fracasaron porque los sindicatos rechazaron las propuestas del Ejecutivo. En el cálculo municipal deberá aparecer la negociación paritaria de los médicos, que no depende del Estado local y que implicará otro cimbronazo a las cuentas.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo