Paritaria municipal: acordaron 44 % de aumento para el primer semestre
Será en dos cuotas, una de 20 por ciento con el sueldo de marzo y otra del mismo porcentaje con el de junio, que impacta en el aguinaldo y suma 44 %, acumulado. En julio volverán a reunirse para evaluar el resto del año.
El Gobierno y los sindicatos municipales acordaron este miércoles un aumento de salario para los trabajadores del Estado local del 44 por ciento para el primer semestre del año, a pagar en dos cuotas.
En la tercera reunión de la Mesa de Relaciones Laborales, el Ejecutivo elevó una propuesta que fue aceptada por los gremios, que habían pedido un aumento del 50 por ciento acumulado, también a pagar en dos cuotas, en el marco de la negociación.
El Sindicato de Trabajadores Municipales, ATE y UPCN aceptaron la oferta de un 20 por ciento a pagar con el sueldo de marzo, que se cobra en abril, y otro 20 por ciento con los haberes de junio, que se cobran en julio e impactan en el aguinaldo.
Acumulado, el incremento es del 44 por ciento y colmó las expectativas de los sindicatos, que firmaron el acta en conformidad. En julio, las partes volverán a reunirse para debatir el aumento posible para lo que resta del año.
En el Presupuesto 2023 que presentó el secretario de Economía, Fabián Rodríguez, el Gobierno de Ramón Salazar no había previsto pauta salarial para el año en curso, por lo que este incremento impactará en las cuentas y en el porcentaje de recursos ordinarios destinados a sueldos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión