• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Para colaborar con el Censo 2010

    20 de octubre de 2010 - 16:32
    Para colaborar con el Censo 2010

    Me llegó este mail de una docente. Me pareció muy bueno para divulgarlo:
    Frente a toda esta invasión de mails que sólo colaboran a confundirnos más y aumentar la paranoia general, me tomo el atrevimiento de escribir este mail a todos mis amigos, para ayudar a reflexionar un poco y, si puedo, llevarles tranquilidad.
    El próximo miércoles 27 de octubre se realizará el Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares. Ese día será Feriado Nacional en todas las administraciones (públicas y privadas), como si fuera 1º de enero ó 1º de mayo.
    Los censistas serán en su mayoría docentes, estudiantes universitarios, o trabajadores que voluntariamente quieren trabajar y colaborar con el país (y estoy diciendo PAIS y no GOBIERNO). Que sean “voluntarios” no significa que cualquiera va a ser censista, sino que tuvo que ser convocado y elegido por su Jefe de Radio, siguiendo ciertos requisitos.
    Cada censista llevará una credencial que le será entregada ESE MISMO DÍA, para evitar falsificaciones y duplicaciones, y que deberá devolver al finalizar el censo, para evitar que en días posteriores alguien mal intencionado te toque el timbre mostrando una credencial de censista.
    Las credenciales son completadas a mano por los Jefes de Radio, con nombre y DNI del censista, con lo cual vos podrás pedirle que, además de su credencial, te muestre también el documento que acredite su identidad.
    Vos no estás obligado a hacer pasar al censista a tu casa; podes atenderlo en la puerta, a través de una reja o ventana. De la misma manera el censista tampoco está obligado a entrar a una vivienda si ésta no le da confianza, y puede censar desde la puerta. Pensá que vos podes desconfiar del censista (uno sólo te va a tocar el timbre), pero él debe timbrear en 40 casas (y no sabe con quiénes se va a encontrar del otro lado), entrar en pensiones e inquilinatos, censar a la gente que duerme en la calle… Entonces yo me pregunto quién está más expuesto: ¿tu casa o el censista?
    Los censos están establecidos por la Constitución Nacional y Leyes Nacionales, siguiendo recomendaciones de la ONU, y en su realización participan los gobiernos nacionales, provinciales y municipales (sean del partido político que sean). Son parte de las políticas de ESTADO, y no de las políticas de GOBIERNO. Y creo que todos somos grandes y sabemos bien la diferencia entre el ESTADO y el GOBIERNO.
    Colaborar con el censo (trabajando o respondiendo las preguntas) no es colaborar con el gobierno, es por el PAÍS, por nosotros mismos. Los gobiernos cambian y nos gustarán o no, pero son sólo una pequeña porción del país. Al país, a “este país” (como solemos decir despectivamente) lo formamos todos, y cada uno de nosotros es parte de “este país”.
    Podrán contestarme que los datos serán manejados por el INDEC (cuya credibilidad está muy cuestionada) o que “el gobierno modificará los datos para su conveniencia”, pero los datos que proporciona un censo no son para eso, no sirven para elaborar políticas de gobierno ni evaluar o calificar su gestión. Un censo sirve para conocer las principales características habitacionales de los hogares, datos demográficos, económicos y sociales de todos sus habitantes. Incluso la mayoría de las veces (salvando los que son procesados en forma inmediata) los datos son analizados y estudiados posteriormente, cuando el gobierno ya ha cambiado.
    Por último, un comentario personal: Yo aprendí a valorar los censos hace muchos años, en el ´80, el primer censo que recuerdo (antes que me carguen y saquen las cuentas, tenía 12 ó 13 años). En la escuela y en mi casa me transmitieron la importancia de un censo para MI país, para nosotros, el entusiasmo por participar, la alegría y amabilidad para esperar y recibir al censista. En 30 años la realidad del país cambió mucho, pero esos valores que yo aprendí no los cambié. Y los mantengo a pesar del entorno y del gobierno que esté. Y me gustaría que en cada casa sea igual, sin dejarnos influenciar por pavadas que se retransmiten, que sólo nos hacen perder los valores y costumbres que tanto añoramos y nos quejamos que ya no están.
    Me daría mucha pena que en cada casa a “mis censistas” (a esos chicos que están trabajando con tanto entusiasmo y responsabilidad, capacitándose y aprendiendo) los atiendan en  la puerta (realizando todo su recorrido de 6 u 8 horas parados), los traten mal, les den un portazo, o simplemente no les abran… Me daría mucha pena, porque no se lo merecen… Porque les puedo asegurar que “mis censistas” en sus vidas privadas son jóvenes que estudian y trabajan día a día para construir su futuro (y el de “este país”), docentes que laburan con nuestros hijos con honestidad y compromiso, profesionales que creen y confían… Son de esa gente que me enorgullece que sea parte de “este país”, como vos y como yo…
    Ojalá, este mail ayude a darte más tranquilidad y pensar con más objetividad…
    Reenviado por Sebastián Sofía
    E mail: [email protected]

    Temas
    • Edición N° 968
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo