• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    País Digital: San Pedro no figura en la lista de ciudades conectadas a internet

    El servicio de wi fi gratuito que anunció el municipio en varios puntos de la ciudad en 2016 nunca se concretó totalmente. El exdirector de Modernización, Leonel De Ruba, incluso había participado con su par nacional del lanzamiento del "Plan Federal de Internet" en San Andrés de Giles en mayo. “En siete meses conectamos 174 localidades argentinas", anunció el presidente de ARSAT el viernes pasado, pero San Pedro no es una de ellas.

    27 de enero de 2017 - 16:14
    País Digital: San Pedro no figura en la lista de ciudades conectadas a internet

    El informe publicado por ARSAT el pasado 20 de enero da cuentas de las 174 localidades que pudieron unirse a la red de fibra óptica de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S. A. por medio de País Digital, el plan federal que anunció el Gobierno de Mauricio Macri en mayo en San Andrés de Giles, con el objetivo de “llevar internet a más de 1000 localidades de todo el país” para que los vecinos tengan acceso gratuito.

    El lanzamiento fue presenciado por el entonces Director de Modernización local, Leonel De Ruba, quien presentó su propuesta para San Pedro: 12 puntos de acceso gratuito a wi fi, en su mayoría en plazas. Por ello a partir de mayo, a nivel local comenzaron con la "etapa de planificación", según informaban desde área municipal, haciendo trabajos de campo para determinar cuáles eran las zonas con más afluencia de vecinos, hasta que pudieron establecerse los puntos estratégicos, entre los que estaban las plazas Belgrano y Constitución, el Paseo Público, la peatonal y la terminal. 

    El anuncio se hizo finalmente en septiembre, cuando De Ruba presentó en el Teatro Siripo su "Plan de Modernización Municipal", en el cual el servicio de internet gratuito era sólo uno de los ítems. La Plaza Constitución, la Plazoleta Fray Cayetano José Rodríguez y el sector del CIC serían los primeros puntos en los que se implantaría el plan gubernamental País Digital. Sin embargo, la baja intensidad de la señal y la imposibilidad de conectarse en algunos sectores fue la constante desde el principio. 

    Este 20 de enero, ARSAT hizo público el listado, a poco menos de diez días de la renuncia de De Ruba por "incumplimiento" de objetivos, según argumentó Cecilio Salazar, en medio de la polémica por la veracidad de su título de abogado. Ahora resta esperar para saber si está en los planes de la gestión de Hernán Contreras, el nuevo director de Modernización municipal, lograr que San Pedro esté incluida dentro de las 321 nuevas localidades que proyecta incorporar ARSAT durante el primer semestre de este año.

    38 son las localidades bonaerenses que aparecen como conectadas, entre ellas ciudades vecinas como Baradero y Ramallo.

    174-localidades-PFI-02
     

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo