• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Pago extra de Asignación Universal por Hijo: $ 1200 en septiembre y $ 1500 en diciembre

    El gobierno nacional anunció que reforzará el monto que se abona por cada chico. Son 2.700 pesos extra, que se pagarán en dos cuotas. Además, rige el aumento trimestral, que lleva el beneficio de 1.578 a 1.684 pesos. La asistencia por hijo con discapacidad aumenta a $ 5.491.

    12 de septiembre de 2018 - 22:59
    Pago extra de Asignación Universal por Hijo: $ 1200  en septiembre y  $ 1500 en diciembre

    Entre los anuncios del Ministerio de Economía tras la devaluación de la semana pasada aparece la decisión del gobierno nacional de reforzar la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un adicional de 2.700 pesos que se pagará en dos cuotas.
    La primera, de 1.200 pesos, será abonada en septiembre y la segunda, de 1.500, en diciembre, según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Social y Anses, organismos que coordinan esa asistencia social en el país.
    Además, desde este mes rige el aumento trimestral para esa prestación, que lleva los haberes a cobrar de 1.578 a 1.684 pesos. La asistencia para hijo con discapacidad, en tanto, llegará a $ 5.491 pesos, informaron oficialmente.
    En mano, por cada hijo se percibirá este mes, según la fórmula del aumento, $ 1.347, ya que se percibe el 80 % y el 20 restante queda sujeto al cumplimiento de requisitos de atención de salud y escolaridad y se abona una vez al año.
    En el país, más de 3,9 millones de chicos perciben la AUH. En San Pedro, el último dato oficial, correspondiente a 2015, daba cuentas de alrededor de 3.000 familias beneficiarias de ese programa.
    El aumento acumulado de la AUH en lo que va del año, ajustado según la fórmula de movilidad vigente, fue del 19,2 por ciento, por debajo de la inflación informada por el INDEC, que fue del 19,6 %, y del aumento de precios interanual, ubicado por encima de 31 por ciento.

    Temas
    • Edición N° 1380
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12140 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo