Otra estafa piramidal: en Pergamino, alguien no la devolvió, huyó y hasta ahora no lo pescaron
La modalidad era recibir dinero en valores elevados. Todos los meses retribuía con intereses superiores a lo que indican los mercados financieros. Eso resultó tentador y decenas de pergaminenses confiaron en un individuo que ahora está desaparecido. En la Justicia se trabaja en una denuncia presentada por varios damnificados.
En Pergamino, las denuncias de un grupo de damnificados invitados para participar como inversores en los últimos cuatro años hace suponer al fiscal que se trata de otro caso de una estafa piramidal.
Al haber abandonado la ciudad hace algo más de un mes y no saberse nada más de un hombre de 39 años de edad, la inquietud y posterior indignación de quienes confiaron en él llevó a que algunos de esos inversores se presentaran ante la Justicia.
La información indica que el gestor operaba buscando inversores, a quienes les pagaba un alto interés por el dinero que le depositaban. Comenzó con pocos y cumpliéndoles. Lo demás venía por el “boca a boca”.
Los comentarios sobre el resultado llevaron a que decenas sean los interesados, que en su mayoría confiaron en el cabecilla de la organización.
Les fue pagando esos intereses suculentos para el mercado. Pero, hace algo más de dos meses, aparentemente no juntó nuevos adeptos y las dificultades para cumplir asomaron, hasta consumar la estafa durante octubre.
Llegó el momento en que comenzaron los reclamos por el capital, sospechando que algo no andaba bien. Al querer salir del fondo, los “apostadores” solo recibieron diferentes excusas.
Hubo quienes “insistieron” y obligaron a que este personaje vendiera tres automóviles, por lo que reunió unos 40 millones de pesos para los más irritados.
Lo curioso de esta historia fue que el estafador denunció a los efusivos. Fue el 18 de octubre, y desde entonces nada se sabe de él. No hay redes sociales ni teléfonos para ubicarlo, que habitualmente utilizaba.
Las actuaciones penales se instruyen en la Fiscalía 5, a cargo del fiscal Francisco Furnari, quien dijo que todo se asemeja a una “estafa piramidal”. Se basa en la existencia de pagarés firmados por dos personas, uno de éstos el estafador.
Las versiones señalan que para ingresar al fondo había que depositar 120 mil dólares, una cifra considerable y que no era para todos. Si se tienen en cuenta los intereses sobrevaluados que otorgaba, la incitación a participar era irresistible.
Por ahora se ignora el paradero del principal responsable, mientras el fiscal buscar sumar más denunciantes, aunque hasta el momento todos son coincidentes con la operatoria que les propuso el desaparecido.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión