Osprera donó computadoras al municipio, acción que debe aprobar el Concejo Deliberante
La obra social entregó en el Palacio 15 computadoras. Las recibió el Secretario de Gobierno Silvio Corti, de manos del responsable local de Osprera, el concejal Horacio Neyra. Informaron que fue una iniciativa de "Cecilio Salazar y Gerónimo Venegas", vicepresidente y presidente repesctivamente de la entidad. La donación todavía no puede hacerse efectiva formalmente ya que no pasó por el Concejo Deliberante. Confirmarón que enviarán el proyecto de ordenanza.
La obra social Osprera informó este lunes la entrega que hizo su titular local, el concejal Horacio Neyra, de "15 equipos de computadoras y una impresora láser", en "carácer de donación para la Municipalidad de San Pedro", que recibió el Secreterio de Gobierno Silvio Corti.
"Esto surge por iniciativa de Cecilio Salazar y Gerónimo 'Momo' Venegas, con el objetivo de colaborar con el Municipio", informaron a través de un comunicado. El intendente Salazar es vicepresidente nacional de la obra social que conduce el también líder de la Uatre Venegas.
Más allá de la entrega y la difusión de la donación, ésta no puede hacerse efectiva formalmente hasta tanto el Concejo Deliberante no haya aprobado mediante ordenanza el ofrecimiento, de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica de las Municipalidades.
El artículo 57 señala que "el Concejo aceptará o rechazará las donaciones o legados ofrecidos a la Municipalidad" y el 158 que "el Departamento Ejecutivo dará cumplimiento a las ordenanzas que dispongan ventas, permutas o donaciones".
En el capítulo dedicado al patrimonio de los municipios, la Ley Orgánica indica que "constituyen recursos muncipales", entre otras cosas, "las donaciones, legados o subvenciones que acepten los concejos deliberantes".
El concejal Neyra informó a La Opinión que "está en marcha" la redacción del proyecto para que lo apruebe el HCD y que "lo importante es que las computadoras ya están funcionando, porque hacían falta" en el Municipio, según indicó.
Durante la gestión de Giovanettoni hubo donaciones que no pasaron por el Concejo Deliberante, como la del descuento en su sueldo que hizo mientras fue intendente de la ciudad, entre mediados de diciembre del año pasado y la asunción de Salazar hace tres semanas.