Ordenan retirar más de 11 mil cajas de leche en polvo entregadas en las escuelas: no son aptas para consumo
El Consejo Escolar notificó a las escuelas primarias, secundarias y jardines para que avise a las familias que "devuelvan" las cajas de leche Tambo Blanco para su reemplazo. La Dirección de Nutrición provincial informó que el producto no está autorizado para su comercialización.
El Consejo Escolar de San Pedro ordenó retirar alrededor de 11.400 cajas de leche en polvo que desde la semana pasada comenzaron a ser entregadas a las familias en las escuelas primarias, secundarias y jardines del distrito con el denominado “módulo alimentario”.
La leche “Tambo Blanco”, que llega a las familias que retiran las cajas con diversos productos de las escuelas, perteneciente al programa Mesa, no es apta para su consumo.
Por eso las autoridades del Consejo Escolar remitieron un comunicado a todos los establecimientos educativos para que informen a las familias que no consuman esa leche y que la devuelvan en cada institución para su reemplazo.
"De manera preventiva, la leche Tambo Blanco, que llegó en los módulos, no está autorizada para comercializar”, informaron a las familias tras un aviso de la Dirección de Nutrición provincial.
Además, se requirió a quienes hayan recibido esa leche en polvo que la "reintegren a la escuela para su posterior remplazo” por un producto habilitado.
La leche en polvo “Tambo Blanco” está elaborada por la empresa Unilac S .A., ubicada en Formosa 159, localidad de El Palomar, partido de Morón. El proveedor, ganador de la licitación para los módulos escolares, no es de San Pedro.
En junio de este año la leche había sido prohibida en la provincia de Santa Fe y en agosto, en Entre Ríos.
El argumento fue que “se trata de un producto ilegal al no presentar conformidades en cuanto a su composición físico-química y su rotulación”.
“Por lo general estos productos con urgencia y bajo precio están al borde de vencimiento”, comentó a La Opinión el directivo de un establecimiento.
Ahora la tarea es que la información llegue, a la brevedad, a los padres y que sean retiradas las 11.400 cajas de esa leche que arribaron en los módulos que comenzaron a entregar desde el pasado 20 de noviembre.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión