• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Ola de calor: Coopser pidió "racionalizar el uso de energía"

    Desde la cooperativa, explicaron en Sin Galera que el pico de consumo por la ola de calor pone en riesgo el abastecimiento y recomendaron "bajar la carga" al sistema. Sin novedades sobre el aumento de tarifas, Oscar Silva explicó que si quitan los subsidios implicaría alrededor del 40 por ciento para San Pedro, entre 120 y 143 millones de pesos.

    03 de febrero de 2024 - 20:48

    La ola de calor a la que asiste el país desde mediados de la última semana continuará durante la próxima y una de las bfundamentales es el riesgo de cortes o baja tensión en el suministro de energía eléctrica, algo que los vecinos de San Pedro ya comenzaron a sufrir y reclamaron a Coopser.

    Desde el Consejo de Administración de la cooperativa, el síndico suplente Oscar Silva pidió "racionalizar el uso de energía" a la población para minimizar ese riesgo, sobre todo en los horarios pico de consumo.

    "Esperemos que (la energía) dure toda esta ola de calor que está arrasando y hay ciudades donde ya hizo desastre", dijo Silva y agregó: “Esto es atípico, tanto tiempo el calor sostenido, si tenés un transformador trabajando siete ocho horas al 100 por ciento, otra cosa es como está pasando ahora”. 

    "El sistema nacional está sobrepasado de carga y tuvieron que salir a importar energía", dijo Oscar Silva

    Las horas pico de consumo coinciden con las de mayores temperaturas. Alrededor de las dos o tres de la tarde, indicó el referente de la cooperativa. Como sucede en cada verano, el sistema interconectado nacional pide que se baje la carga de consumo y Coopser solicita a las industrias que "bajen la carga ociosa" para evitar cortes prolongados por zonas.

    "San Pedro consume 45 megas, que es lo que tiene instalado, más una línea de 7 que ingresa desde Edén en verano. Lo que se hace es pedirle a las industrias que bajen la carga ociosa, entonces acceden y no se hacen cortes", señaló.

    Silva informó que en diciembre el consumo de energía en San Pedro se redujo un 11,5 por ciento respecto del mismo mes del año anterior.

    Ello se explica un poco porque hizo menos calor pero mucho porque la población cuidó el consumo, sobre todo teniendo en cuenta las versiones sobre aumentos que circularon.

    "Se cuida la energía, por eso hacemos campañas para racionalizar el uso de energía, poner luces led, no es sólo por el efecto económico que va a tener la quita de subsidio sino porque cada kilowatt está quemando recursos generales", dijo Silva.

    La demanda de energía ante olas de calor como las de esta semana "no es normal", por lo que "hay que racionalizar el uso de energía, no pasar de un ambiente a otro y dejar todo prendido, controlar el tema del uso del aire acondicionado", recomendó el integrante de Coopser.

    Sobre el aumento de tarifas, informó que todavía no hay nada certero y que se habla de "un 200 por ciento". A eso, advirtió, habrá que sumarle la quita de subsidios anunciada en campaña por el presidente de la Nación, Javier Milei.

    "La tarifa de San Pedro tiene hoy entre el 36 y el 39 por ciento de subsidio, son entre 120 y 143 millones de pesos por mes", informó Oscar Silva este sábado en Sin Galera.

    Puede interesarte

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • coopser
      • cooperativa eléctrica
      • Consumo de energía
      • energía eléctrica
      • Cortes de luz
      • Aumento de la luz
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo