• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Oficina de quejas: Coopser pidió 34 millones por conectar la luz a 160 metros

    Un vecino que posee un terreno en la zona rural próxima a la Celulosa San Pedro intentó trasladar el suministro eléctrico. Recurrió a la cooperativa para saber qué costo tendría. La respuesta fue un monto exorbitante para un corto trayecto de una cuadra y media.

    27 de junio de 2025 - 13:50

    Fernando, un vecino de San Pedro, se convirtió en el protagonista de la "Oficina de Quejas" esta semana. En el programa Sin Galera, denunció la exorbitante suma que le exige Coopser para llevar energía a su terreno, cerca de la planta de Celulosa San Pedro.

    La conexión eléctrica de tan sólo 160 metros tiene un costo de 34 millones de pesos. Este presupuesto incluye transformador, cables, columnas y otros elementos, lo que equivale a 212.500 pesos por metro.

    "Hace 30 años que tenemos ese rancho. Queremos mejorarlo, poner una mesa, sillas, pero nos roban. No podemos tener un puestero porque lo primero que necesitamos es luz para sacar agua, poner un foco o una alarma para evitar los robos. Ahora que se acerca el parque industrial, volvimos a insistir con la Cooperativa, y nos pasaron 34 millones de pesos", contó Fernando en el programa de Lilí Berardi.

    "Me parece que me llevan al gerente para que me cebe mate por ese precio", ironizó. "Pero lo peor es que este valor es aproximado. Si quiero un número real, debo pagar 672.000 pesos para que hagan un presupuesto detallado", reveló.

    La indignación de Fernando es perceptible, como la de cualquier residente que necesitaría energía para las tareas básicas. La falta de luz lo pone en desventaja frente a sus vecinos, que sí cuentan con el servicio. "Parece que somos terratenientes, pero nuestra tierra no sirve para cultivar nada", lamentó.

    "Ante este número inalcanzable, prefiero que me digan ‘no te podemos llevar la luz’. Y uno está en San Pedro, donde ve tanta gente colgada, y uno que quiere hacer las cosas bien, quiere mejorar, quiere sacrificarse… Entiendo que poner la luz cuesta", reflexionó.

    Fernando también mencionó que la termoeléctrica se contactó con ellos para un futuro tendido de red, que después de 10 años podría proveer energía a San Pedro. En el 2028, ¿la competencia mejorará los precios para algunos?

     

    Puede interesarte

      Temas
      • Oficina de quejas
      • queja
      • Sin Galera Tv
      • coopser
      • Presupuesto
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12133 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo