Obrador de Coopser: ratificaron los ocho despidos y preparan demandas contra la cooperativa
Vencida la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, el Consejo de Administración mantuvo su posición y despidió a ocho trabajadores del sector obras. Groppo dijo que "si salen obras que están en carpeta" tomarán personal. Al menos uno de los desvinculados demandará a Coopser.
La cooperativa eléctrica Coopser ratificó el despido de ocho trabajadores del sector Obras, a quienes había desvinculado a fines de noviembre pasado, confirmó el presidente del Consejo de Administración, Iván Groppo.
Una vez vencida la conciliación obligatoria que había dictado la Delegación local del Ministerio de Trabajo luego de las protestas en el Obrador y en la sede administrativa de calle Mitre, la decisión quedó firme.
Los ocho empleados, que habían vuelto a trabajar tras recibir los telegramas en el marco de la concilación, quedaron sin trabajo y comenzaron a percibir el fondo de desempleo previsto en el convenio de Uocra, a través de la denominada Libreta de Aportes al Fondo de Cese Laboral.
“La conciliación obligatoria era hasta el 10, 11 de enero. Los trabajadores fueron desvinculados de la cooperativa. No hubo más trabajo, por eso están desvinculados”, dijo Groppo en Radio Cuarentena esta semana, consultado por el tema.
“Se les entregó la libreta de fondo de desempleo se les abonó lo que correspondía de proporcional de vacaciones, aguinaldo y mes en curso y fueron desvinculados, como ocurre cuando se terminan las obras”, añadió.
El presidente del Consejo de Administración de la cooperativa señaló, como había hecho a fines de noviembre tras el envío de los telegramas de despido, que la decisión está relacionada con la falta de obras. “Nos estaba ocurriendo que estábamos pagando salarios sin trabajos para hacer”, dijo.
Groppo aseguró que si salen obras que están en carpeta, la cooperativa deberá tomar el personal necesario para llevarlas adelante. E”sto ocurre todo el tiempo en la construcción, por eso ellos tienen la libreta de fondo desempleo. El tipo de trabajo que estaban haciendo se terminó y no hay otros trabajos como esos”, explicó.
Uno de los trabajadores despedidos advirtió este jueves que irá al fuero laboral y demandará a la cooperativa porque lo despidieron cuando estaba con licencia médica vía ART tras un accidente laboral.
“Yo estaba por ART el día que echaron a mis compañeros, porque estoy operado de la rodilla, ligamentos cruzados y meniscos, ese mismo día me llegó el telegrama, también me echaron a mí y yo todavía estoy de ART, estoy haciendo kinesiología”, dijo Marcos, el trabajador en cuestión.
Señaló que en su demanda incluirá el deterioro en hombros y muñecas que sufrió, además de la situación de la rodilla que obligó a una intervención quirúrgica, durante los seis años que trabajó en el Obrador.
“Yo tengo 34 años y hace seis años que entré. Cuando llegué había gente que no sabía a hacer nada, les tuve que enseñar a trabajar. Pero hoy en día, como estoy roto y ya no les puedo trabajar al ritmo de antes, me echaron”, se quejó.
“Yo hice todo el frente del sanatorio, la rampa, el piso de adentro, columna, escalera, ascensor, toda la parte de atrás, de internación, yo manejaba toda la gente, y así me pagaron, me echaron”, cuestionó y agregó: “”Yo fui buen empleado, en seis años falté dos veces y tuve dos accidentes laborales”.
En el sector Obras de la cooperativa, todo el personal está de vacaciones y retomarán las actividades en febrero. Groppo dijo que es una modalidad que tiene “muchos años” en Coopser.
“Es el período de mayor calor y menor productividad, está analizado desde hace muchos años, para la operatividad del sector es mejor que salga el conjunto de los trabajadores, agotan sus vacaciones y después los tenés todo el año activos para hacer las obras y ninguna se para a lo largo del año, hace mucho tiempo que se hace esto”, explicó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión