• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Breves

    Noventa años de Esperanza

    28 de octubre de 2009 - 03:00
    Noventa años de Esperanza

    El 19 de octubre el Club La Esperanza celebró sus primeros noventa años y el sábado pasado lo festejó con una multitudinaria cena show. Esta entidad nació en el campo, con el perfume de la tierra arada, en el año 1919, en el paraje La Rosada, por inquietud de vecinos visionarios, todos agricultores. La primera Comisión Directiva estuvo integrada por José Francisco Grimaldi como Presidente, acompañado por Domingo Elizalde como Secretario y Mosé Grau como Tesorero. Luego, se sumaron como conductores de la institución Adán Brambilla, Leonás Zironis, Eugenio Marcel, Manuel Gutiérrez, Héctor Biaín, José Fiori, Norberto Cámpora, hasta el actual y ya tradicional presidente Pablo Noat, todas personas laboriosas y honestas, acompañadas por Comisiones Directivas integradas con gente como Alberto Pellegrino, Andrés Noat, Antonio Simeón Rebert, Juan Carlos Di Nápoli, José Cejas, Pablo Rigo, Tettamanti, Reynaldo y Hugo Noat, Humberto Brambilla, Ángel Graso, Juan Hugo Rodríguez, Cacho Cámpora, y muchos otros que no hicieron otra cosa que trabajar a destajo a la par de los directivos. En 1974, ante el desalojo de los agricultores de la zona, adquirieron los terrenos sobre la Ruta 1001, en esos tiempos de tierra, donde actualmente funcionan su gimnasio, cancha de paddle y otras comodidades que abonaron, en doce cuotas, veinticinco años por adelantado para cumplir con los estatutos del club. La entidad nunca recibió subsidios municipales, provinciales o nacionales, todo fue realizado a pulmón por directivos y asociados. Hoy cuenta además con un campo de deportes en Benito Urraco 1200, donde entrenan sus seis divisiones de equipos de fútbol que compiten en los torneos de la Liga Deportiva Sampedrina, entidad de la cual resultó fundador junto a otras instituciones deportivas. La tradicional Mayonesa de aves elaborada por la sub-comisión de damas de la entidad es uno de sus máximos atractivos que completa las renombradas cenas con lechón y ensalada de frutas como postre, que todavía deleita a cientos de personas periódicamente, con algunos cambios, como la que disfrutaron el sábado pasado.

    Temas
    • Edición N° 917
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo