• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Agricultores y su centenario: Por qué el club tiene más años que Gobernador Castro

    Fundado el 28 de diciembre de 1919, la entidad deportiva más importante de la localidad cumple hoy 100 años y lo celebrará el 4 de enero con un festival abierto al público en su gimnasio ubicado sobre calle Mitre. Su primer presidente fue Andrés Cajide -h- y el nombre proviene de que los que lo crearon en Villa Leandra tenían esa actividad. Incluso, en su primera ubicación, en la zona rural, se remataron las tierras del pueblo donde la institución se afincó en la década del 40.

    27 de diciembre de 2019 - 12:02
    Agricultores y su centenario: Por qué el club tiene más años que Gobernador Castro

    Agricultores Club llegó hoy a su centenario de vida desde su fundación el 28 de diciembre de 1919 y lo celebrará el 4 de enero con un festival abierto al público en su gimnasio ubicado sobre calle Bartolomé Mitre en Gobernador Castro. El evento será con entrada libre y gratuita y, tras la ceremonia protocolar donde se descubrirán placas, habrá shows en vivo que culminarán con Tambó Tambó.

    Hace 100 años, la entidad nació fuera de la localidad en Villa Leandra, en inmediaciones del almacén de ramos generales de la familia Capdevila y la Escuela Nº 19. En la primera reunión participaron Manuel Queral, Santiago Focart, José Capdevila, Eduardo Rodríguez, Agustín Gazzoni, Blas y Fernando Perfume; Carlos Cuchi, Guillermo Liñero, Agustín Taibo, Félix Méndez, Jaime Montardit, José Patiño Posse, Andrés Cajide -h-, Roque Spósito y Tomás Esteve quienes conformaron la primera Comisión Directiva con Cajide -h- como presidente y Capdevila de honorario.

    Como surgió, en gran parte, para desarrollar el fútbol, en ese mismo mitín se impuso a Ramón Bellatti como el entrenador del equipo de primera de fútbol y a Carlos Cuchi como capitán del plantel. El nombre se eligió porque sus creadores trabajaban en esa actividad mientras que sobre los colores celeste y blanco el actual mandamás, Gerardo De Vincenzi, estimó que fueron adoptados por ser los de la bandera de Argentina aunque no existe un registro oficial.

    Agricultores nació antes que Gobernador Castro y fue fundamental en su creación porque en su sede de Villa Leandra se realizó en 1930 el remate de las tierras del pueblo. En 1935 el club se mudó a la localidad y se instaló en un terreno detrás de la estación donde estuvo hasta la década del 40 cuando se afincó definitivamente sobre Mitre con su sede social de un lado y, cruzando la calle, las canchas de fútbol donde se desarrollaron varias ediciones de la Fiesta Provincial del Durazno.

    La institución no sólo ofrece el deporte más popular porque en él también hay taekwondo, patín artístico, danzas árabes y peña folklórica. En 2019 participó también de los dos campeonatos locales de básquet de primera división con un equipo conformado por entusiastas que le solicitaron el nombre. En el torneo que finalizó el domingo pasado y organizó Mitre, el plantel fue la revelación y llegó a cuartos de final.

    Agricultores fue en 1932 uno de los fundadores de la Liga Sampedrina (LDS) donde todavía compite con todas sus categorías y de la que se ausentó un puñado de años. En 2019 estuvo en la Primera B con su máxima categoría y disputó la Promoción del Apertura por el ascenso pero fue derrotado por Las Palmeras.

    DSC-0014

    -La formación de su primera división en la Promoción 2019 que afrontó en la LDS. Foto: La Opinión.

    A pesar de ser una localidad sin demasiados habitantes, grandes jugadores nacieron de sus entrañas como Jorge "Chino" Benítez quien fue campeón de la Copa Libertadores con Boca Juniors y uno de los mejores volantes argentinos de su época; y los hermanos Gabriel y Ezequiel Báez Corradi, el primero con paso por selecciones nacionales juveniles y el menor con actualidad en el profesionalismo.

    Por último, el club celeste y blanco también participa cada temporada en los certámenes de la Liga Deportiva Infantil (LDI) y en 2018 se consagró campeón del Clausura en lo que fue su primera vuelta olímpica en esa asociación.

    Agricultores ingresó en el grupo de los clubes centenarios de San Pedro, objetivo que también logró La Esperanza el corriente año, y es motivo de festejo, sobre todo para las diferentes generaciones de dirigentes y los habitantes del pueblo que lo sostuvieron y sostienen como bastión de la sociedad.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo