Seguramente los fanáticos lo habrán apuntado en su agenda, en el celular, en el calendario, la pared o simplemente en la palma de su mano para no olvidar la fecha: 27 de Agosto de 2009.
Sucede que el planetario internacional de la British Columbia, en Vancouver, Canadá calculó con precisión la fecha en que Marte estará orbitando cerca de la tierra y lo más interesante de todo es que esto estaba predicho en un códice Maya encontrado en la pirámide, al lado del Observatorio Estelar en Palenque, Chiapas, México. Con este cálculo matemático Maya, ahora los integrantes de esta civilización, son considerados como los Griegos de América y orgullo de México.
Por lo menos serán cuatro o cinco generaciones de la humanidad, las que no volveremos a ver este fenómeno natural que ha sido difundido escasamente hasta el momento, ya que salió a la luz el Lunes 11 de Mayo último.
Habrá que hacer circular la noticia sobre este espectáculo único en el mundo, ya que el próximo Jueves 27 de Agosto, a la medianoche y pasados los treinta minutos posteriores, tendremos que mirar al cielo, que presentará dos lunas porque el planeta Marte será la estrella mas brillante en el cielo, tan grande como la luna llena, a la escasa distancia de 55,75 millones de kilómetros de la tierra, un fenómeno que está previsto podría repetirse en el año 2287 y por lo cual Nadie que esté vivo podrá volverlo a ver.
Ads