• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    No habrá antena en Vuelta de Obligado y desmantelan las bases

    La empresa que había ido a instalar la antena para Prefectura, por orden del Ministerio de Seguridad, comenzó a desmantelar las bases de hormigón instaladas sin autorización en la Reserva natural e histórica del paraje donde se libró el combate por el que se conmemora el Día de la Soberanía.

    08 de noviembre de 2017 - 13:56
    No habrá antena en Vuelta de Obligado y desmantelan las bases

    Las bases para la antena que el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich pretendía instalar en la Reserva natural e histórica de Vuelta de Obligado comenzaron a desmontarse, luego de que el Gobierno local confirmara su traslado.

    Las empresas contratadas por el gobierno nacional colocaron bases de hormigón en el terreno sin autorización municipal y a contramano de la legislación que protege la Reserva, por lo que la obra fue detenida por inspectores de la Municipalidad.

    Casi una semana de trabajo

    La empresa Deluvial maquinarias viales, con sede en Pilar, trabaja desde el sábado a las 9.00 de la mañana, subcontratada por la empresa que iba a instalar la antena en Vuelta de Obligado, para desmantelar todo lo que colocaron en la Reserva natural e histórica y devolver el predio al estado en el que se encontraba antes de su intervención.

    Durante el domingo también trabajaron. Fueron a desmantelar las bases, con la orden de “llevar todo a un metro, sacar el hormigón y los perfiles” que estaban colocados donde iban a ir las riendas que sostendrían la torre.

    La orden que tiene la empresa que trabaja en la zona y que estima finalizarán el jueves es de “reconstruir el terreno” de manera tal que todo quede tal y como estaba antes de la intervención sin autorización que hicieron en el lugar.

    El inspector de Obras Públicas Mario Borda, que fue el encargado de llegar hasta la obra para suspenderla, supervisa las tareas en el territorio.

    Hay cinco personas que trabajan, un camión y una minicargadora, una retroexcavadora y un martillo neumático.

    El compromiso municipal

    En una reunión con vecinos de la localidad, el secretario de Infraestructura, Alfredo Camilletti, había dicho que la torre no sería instalada en el pueblo sino “en un predio de Prefectura en San Pedro”, cuya ubicación se desconoce.

    La antena que el Ministerio de Seguridad necesita instalar es para la interconexión de la Prefectura Naval al sistema de comunicaciones encriptadas por cuestiones de seguridad e iba a tener una altura de 96 metros.

    El Ministerio de Seguridad había contratado a la empresa del contratista Germán Zurita, quien hizo lo propio con la local Horlit, que tuvo que requerir los servicios de bombeo especial de hormigón de la firma Concreto.

    No sólo no tenían autorización alguna, sino que el único aviso que hubo al Estado local acerca de la instalación de la torre fue un e-mail remitido a la Secretaría de Seguridad que conduce Eduardo Roleri.

    La Reserva natural e histórica de Vuelta de Obligado es un sitio protegido, por lo que cualquier intervención necesita la aprobación del Concejo Deliberante. Así sucedió, por ejemplo, cuando el Gobierno nacional, durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, decidió instalar un monumento obra del artista Rogelio Polesello.

    Como si fuera poco, hubo excavaciones en el mismísimo sitio donde tuvo lugar el Combate por el que es feriado nacional por el Día de la Soberanía, cuya investigación está a cargo del arqueólogo
    Mariano Ramos, de la UNLu, único autorizado al rastreo en la zona.

    En su momento, la empresa Zurita dijo que tenían “la anuencia de todos los organismos” y que habría “estudios de impacto ambiental”.

    Sin embargo, el secretario de Servicios Públicos Ariel Álvarez informó que no estaba autorizada y que habían parado la obra porque “hay otros lugares donde pueden ubicar la antena”.
     

    Temas
    • Edición N° 1336
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo