Nelson Goerner, ovacionado en el Teatro Colón con la Orquesta de Cuerdas del Festival de Lucerna
El emblemático teatro recibió en la noche del lunes 26 de mayo al pianista sampedrino Nelson Goerner. El programa incluía obras de Chopin, Ravel, Chaikovski y Dubugnon. Fue ovacionado tras su interpretación del Concierto n.° 2 del maestro polaco,.
El segundo concierto de abono del Mozarteum Argentino que se llevó a cabo en el Teatro Colón este lunes 26 de mayo tuvo como protagonistas a la Orquesta de Cuerdas del Festival de Lucerna (Suiza) dirigida por Daniel Dodds y al pianista sampedrino Nelson Goerner, reconocido mundialmente.
Los músicos reunidos en el teatro emblema de la cultura argentina interpretaron un programa compuesto por obras de Maurice Ravel, Frédéric Chopin, Piotr Chaikovski y Richard Dubugnon. También incluyó piezas de Robert Schumann y de Serguéi Rachmaninov.
La crítica especializada destacó el programa, en el que lo clásico, lo romántico y lo contemporáneo se pusieron en escena con la maestría del ensamble dirigido por el concertino Daniel Dodds y con la excepcional interpretación del sampedrino Nelson Goerner en el piano.
Como en cada concierto, todas las reseñas destacaron los momentos en los que el pianista ejecutó Chopin: "Su toque nunca es duro, ni siquiera en los pasajes de bravura del tercer movimiento", dijo Laura Novoa para Clarín sobre el Concierto n.° 2 del compositor polaco, y agregó: "Cada curva melódica está dibujada con precisión, pero también con libertad".
"El 2º concierto es mi predilecto", le dijo Goerner a La Nación antes de la presentación en el Colón. "Lo he tocado infinidad de veces, pero cada vez que lo retomo le encuentro rasgos nuevos, un detalle del fraseo, un pedal para reforzar una sutileza armónica o una polifonía, un matiz diferente", reveló.

Goerner fue largamente ovacionado antes del cierre de la primera parte del concierto. El pianista, dijo la crítica, "logra una de esas rarezas interpretativas: hacer que el piano no parezca tocado, sino cantado desde adentro, como si las notas flotaran naturalmente del instrumento".
Nelson Goerner reside en Suiza y regresó a la Argentina para actuar en el Colón tras una temporada de presentaciones en Europa y Asia. Considerado mundialmente como un artista de excelencia, este año fue destacado por su último trabajo dedicado a la obra de Franz Liszt.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión