• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    Nelson Göerner: Profeta en su tierra

    El domingo, el eximio pianista Nelson Göerner brindó un concierto de lujo, ante una sala colmada de expertos, vecinos, profesores y amigos, que lo aman por su historia y lo admiran por su música.

    12 de diciembre de 2007 - 03:00
    Nelson Göerner: Profeta en su tierra

    El cine teatro La Palma se inundó, con acordes musicales que se expandieron desde un piano de cola ¨Steinway & Sons¨ negro. Sin ningún tipo de amplificación, los envolventes sonidos, se oyeron desde cada rincón que albergó una sala repleta, con más de seiscientas personas presentes, el pasado Domingo.
    El concierto fue organizado por Los amigos del Teatro Siripo a total beneficio de ANDAR: La institución contó con el privilegio de que este artista reconocido internacionalmente, ofrezca un nuevo espectáculo en la ciudad que lo vio crecer y así recompensar al expectante público que pacientemente aguardó su regreso.

    El orgullo de los sampedrinos
    El talento crece y se esparce por el mundo, pero las raíces y los valores permanecen intactos. Nelson Göerner nació en San Pedro en 1969 y pasó su infancia aquí. Esta ciudad lo vio crecer y fue testigo de su evolución y del talento artístico que, el tiempo y la dedicación, se encargó de engrandecer.
    Aquí vivió durante su infancia, hizo renegar a sus docentes “lo de él no eran las matemáticas, pero sí la literatura… y a la hora de actuar o tocar en los actos, era el primero que se postulaba” contó Carolina Mora que fue su maestra en la primaria de la Escuela Normal.
    Apenas con 17 años, debutó en el teatro Colón con la orquesta Filarmónica de Buenos Aires y un año más tarde se radicó en Europa para estudiar en el conservatorio de Ginebra, becado por el Consejo de arte y ciencia de la fundación CIMAE y el Mozarteum argentino.
    En ese momento, comenzó una brillante carrera que lo desplazó por innumerables salas de distintos países, otorgándole la posibilidad de mostrar su destreza y particular talento.
    Dentro de sus giras artísticas, Buenos Aires lo recibió en múltiples oportunidades, aunque por tantos compromisos, no siempre pudo acercarse a San Pedro para ofrecer su música; pero el Domingo llegó esa deseada presentación para la comunidad, que sabe disfrutar de espectáculos de esta magnitud.

    La noche y la magia
    El momento del encuentro entre la música y el público, se produjo a partir de las 21:30 Hs., cuando el antiguo cine-teatro quedó en penumbras y asomó Fernando Bravo presentando a Nelson quien, apenas en unos minutos, apareció en escena desbordado en ovaciones y aplausos. Su impulso resolvió respetuosos movimientos que lo pusieron en contacto con el piano y surgieron las primeras melodías que conjugaron La sonata Nº 31 de Bethoven, opus 110 en La bemol Mayor, así, acompañado por una concentración incondicional e incontables despliegues de sus manos, llegaron Chopin y Listz con sonetos de Petraca y el Vals Mefisto Nº 1 que los espectadores ovacionaron de pie en un interminable aplauso, junto a otras piezas que abracaron el seleccionado repertorio elegido para la ocasión.
    Sin pronunciar palabras, culminó su programa con Allegro vivace y se retiró del escenario con un saludo y una sonrisa eterna. Luego, a pedido del presentador, y destacando que las palabras no eran su fuerte, pronunció un breve discurso de agradecimiento que indicó su emoción por volver a tocar para los sampedrinos, después de trece años.
    ANDAR

    fue la institución beneficiada
    El público conjugó una excelente velada, colmando ampliamente el cine-teatro La Palma y premiando a una institución como ANDAR, que será acreedora de la suma total de la recaudación que, en principio, se destinará para seguir mejorando las instalaciones; aunque hace muy poco recibió un significativo subsidio por parte del Ministerio de Alicia Kirchner, siempre emergen nuevas necesidades, pese a todos los avances logrados, tanto en centro de rehabilitación como en el taller protegido, que no pueden cubrirse con las entradas de dinero que recibe mensualmente la institución con 51 años de trayectoria y 20 años del taller protegido. A propósito, quienes forman parte de ANDAR, advirtieron que la fiesta de fin de año, que se llevará acabo el próximo 16 de Diciembre y se celebrará en el nuevo sector, acondicionado con el aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

    Temas
    • Edición N° 819
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo