Náutico campeón provincial
La primera división varones del Club Náutico se coronó campeona de la Copa Provincial de Clubes que se disputó en Mar del Plata. Le ganó el partido decisivo a Don Bosco de Mar del Plata y obtuvo uno de los títulos más importante del voley sampedrino. Este título abre la posibilidad de participar en otra competencia de trascendencia que podría ser el TNA. En San Nicolás, Lara Bonvissuto integró el equipo de la Asociación Nicoleña que fue subcampeón en el Provincial Sub 14.
El voley sampedrino logró en Mar del Plata uno de los títulos más importantes en su rica historia dentro de esta disciplina. En la tradicional localidad balnearia se quedó con la Copa Provincial de Clubes que contó con la participación de 6 de los equipos más importantes del interior de la Provincia de Buenos Aires.
La consagración de Náutico fue impecable ya que desplegó un gran nivel de juego y terminó imponiéndose en forma invicta ya que ganó todos los partidos que disputó. Para el plantel es un premio al sacrificio y a la perseverancia ya que una vez que quedó nula la Liga Provincial parecía que todo se había terminado, pero buscaron otras posibilidades y finalmente se dio esta ocasión. Y la aprovecharon, se hicieron fuertes ante rivales de gran porte y anotaron su nombre entre los mejores equipos del interior de la provincia. Desde aquella consagración juvenil de la Asociación Sampedrina en el año ‘88 y el título nacional logrado por el “Ruso” Cnokaert, “Turco” Chaín y “Pelancho” Kovastch jugando para SOMISA… hasta hoy, han pasado muchas cosas, más buenas que malas. Torneos Provinciales, Primera Metropolitana, División de Honor, Liga Pergaminense y la actual Liga Nicoleña. Pero no caben dudas que esta consagración devuelve al voley sampedrino a los primeros planos del ámbito provincial y nacional, porque se ganó, se jugó bien y recuperó un terreno que parecía perdido.
La consagración
De esta competencia tomaron parte 6 equipos. Junto a Náutico estuvieron Don Bosco de Mar del Plata, Ferro de Tandil, Unión de Mar del Plata, Bolívar, Mar del Plata- Mar Chiquita y Universitario de Bahía Blanca.
El rendimiento del equipo fue el esperado tanto en lo táctico como en lo físico ya que también hay que tener en cuenta que se jugaron partidos muy seguidos con poco margen de recuperación.
El equipo de Bonvissuto presentó en la mayoría de los partidos la misma formación, Hernán Contreras, Damián Mosquera, Nicolás Montoto, Hernán Claverol, Federico Bonvissuto, Sergio Periotto y el líbero Julián Oulé. Completaron la plantilla Matías Arregui, Guido Grasso y Osvaldo Villarreal.
En la primera ronda debutó ganándole a Unión de Mar del Plata y a Don Bosco de Mar del Plata por un cerrado 3 a 2. Y finalizó su participación en la zona derrotando a Ferro de Tandil por 3 a 0 con parciales 25/17- 25/19- 25/22.
Así ganó la zona y se clasificó primero para disputar la ronda final. Ya en esta fase del Torneo le ganó claramente a Universitario de Bahía Blanca (campeón de la edición 2004) por 3 a 0 con parciales de 25/22- 25/20- 25/22. En el triangular final le derrotó a Unión de Mar del Plata por 3 a 0 (23/25- 25/20- 25/22- 25/20) quedando a un paso de la consagración.
El último partido lo disputó ante Don Bosco de Mar del Plata quien debía ganar por 3 a 0 para quedarse con el Torneo, caso contrario sería Náutico el campeón y hasta ganando solo 2 set. El primer set fue interminable y cargado de tensión ganándolo Náutico por un agotador 30 a 28. Allí Don Bosco pareció bajar los brazos y Nautico se adueño del partido ganando con autoridad por 3 a 1 y resaltando las actuaciones de Periotto y Bonvissuto.
Esta consagración no solo es un premio para el plantel sampedrino sino que es la llave para poder jugar (en caso de que se realice) la edición 2006 de la Liga Provincial de Clubes.
Provincial en San Nicolás
Dos jugadores de Náutico participaron en el Torneo Provincial Sub 14 que se jugó en San Nicolás. Mauricio Castón en varones y Lara Bonvissuto en mujeres fueron los sampedrinos que estuvieron jugando para la selección nicoleña con el agregado de que ambos fueron elegidos como los capitanes de los planteles. El desempeño de ambos fue importante teniendo en cuenta que su equipo se enfrentó a selecciones de envergadura como Pergamino, Bahía Blanca, Olavarría, Tandil, Mar del Plata y AVNOBA (Asociación de Voley del Norte de la Provincia de Buenos Aires). El máximo galardón se llevaron las mujeres ya que llegaron hasta la final del Torneo luego de ganarle a Mar del Plata por 3 a 0, Olavarría por 3 a 1, Pergamino 3 a 0, a Tandil en semifinales por 3 a 1 y en el partido final fueron derrotadas por AVNOBA por 3 a 0.
Los varones fueron 5tos. luego de ganarle en la rueda consuelo a Bahía Blanca por 2 a 0 y a Olavarría por 2 a 0.