Museo Paleontológico: hallan "colmillo" de mastodonte de grandes dimensiones
Fue encontrado por un maquinista de una tosquera. La pieza, de 24 cm de diámetro, "debió haber superado los 2,20 metros de longitud cuando era ostentada por el animal en vida y superado los 80 kilogramos de peso", informaron.
Un maquinista de la empresa Tosquera San Pedro halló un colmillo o defensa de un mastodonte mientras trabajaba en la extracción de tosca y convocó al Grupo Conservacionista de Fósiles que trabajó para confirmar de qué se trataba.
Tras liberar al fósil del sedimento, lo trasladaron al Museo Paleontológico, donde luego de limpiarlo determinaron que era un colmillo de mastodonte.

"Se estima que la pieza, de unos 24 cm de diámetro, debió haber superado los 2,20 metros de longitud cuando era ostentada por el animal en vida y superado los 80 kilogramos de peso", informaron.
El Grupo Conservacionista de Fósiles destacó que este el tercer ejemplar que aparece en ese sector de San Pedro, "a pocas decenas de metros unos de otros y en la misma capa de sedimento".

"Se cree que la presencia de estos mastodontes, parientes prehistóricos de los elefantes actuales, ha sido muy numerosa durante un lapso de tiempo transcurrido a comienzos de la edad Bonaerense, hace unos 400.000 a 500.000 años atrás", señalaron.
La pieza ya está disponible para su observación en el taller de preparación vidriado que el Museo Paleontológico tiene al final de su recorrido didáctico, por lo que es uno de los atractivos para estas vacaciones de invierno.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión