Murió Fernando Saint Amant, responsable militar de la región durante la Dictadura
Condenado por múltiples delitos de lesa humanidad, incluidos los cometidos en San Pedro, junto a otros responsables del genocidio cívico militar en la zona, su nombre fue la cara visible de las carátulas de dos megacausas en las que se ventilaron las atrocidades cometidas entre 1976 y 1983. En el segundo de los juicios, hubo audiencias en la ciudad, donde declararon víctimas sampedrinas.
El Coronel retirado Manuel Fernando Saint Amant falleció este lunes. Condenado a prisión perpetua en 2012, asistió desde el penal de Ezeiza, donde estaba detenido, a la segunda megacausa que llevaba su nombre y que volvió a condenarlo.
La muerte del principal responsable de la Dictadura en la región, bajo el comando del Área Militar 132, se produjo a tres días de cumplirse 40 años desde el golpe cívico miliar que instauró el Gobierno de facto que impuso el terrorismo de Estado en el país.
En la megacausa que lo condenó por delitos cometidos en toda la región, que incluyó víctimas sampedrinas de su accionar, había 15 expedientes unificados con 76 casos de privación ilegítima de la libertad, amenazas, tormentos y homicidio.
Los acusados eran, además de Saint Amant, Edgardo Antonio Mastrandrea, Juan Antonio Benvenutto, Antonio Bossié, Daniel Fernando Quintana, Julio Alberto Almada, Luis Alberto Sinigaglia y Juan Alberto Gonzále, Miguel Ángel Lucero, Roberto Horacio Guerrina, Norberto Ricardo Ferrero, Clementino Rojas, Carlos Enrique Rocca, Guillermo Miguel Adrover y Arnaldo Nasiff Bolmeni.