Murieron dos internos de APAND arrollados por un tren
Tenían 18 y 19 años. Supuestamente se encontraban jugando, al cuidado de un operador, en un predio cercano a las vías del ferrocarril. La fiscalía investigará la responsabilidad del Instituto.
Un nuevo hecho luctuoso envuelve a la institución APAND en Baradero. Como ocurrió en otras ocasiones quedó al descubierto la falta de control y un sin fin de dudas que se generan sobre el cuidado de las personas que se alojan en sus hogares, principalmente a la hora de salir a la calle.
El terrible accidente se produjo en la mañana del pasado jueves cuando tres internos que viven en el hogar cercano al cruce de las vías del ferrocarril y Avenida San Martín, salieron al cuidado de un operador a realizar tareas habituales de esparcimiento en un predio cercano al edificio de la Estación de trenes. Precisamente allí, estaba estacionada una formación férrea de carga que circulaba en sentido Rosario – Buenos Aires. Cuando el maquinista retomó su marcha, los internos de APAND corrieron hacia el tren con el infortunio que dos de los tres cayeron a las vías. Sus edades eran de 18 y 19 años.
Una de las víctimas fue arrastrada varios metros hasta que fue despedida antes de llegar al cruce de las vías. A todo esto, el maquinista no se percató de lo ocurrido y el aviso para que detenga la formación fue mediante señales que realizó el guardabarreras, que desde la torre se percató de lo sucedido. Finalmente la locomotora se detuvo pasando el cruce de las vías.
Con respecto al tercer joven, en un principio se sospechó que también pudo haber sido atropellado por el tren, pero luego la Policía Comunal lo encontró en el acceso a la ciudad dirigiéndose en estado de pánico, rumbo a la Ruta Nacional Nº 9.
Declaraciones de Zuluaga
En el lugar del hecho se hizo presente la presidente de la institución, Teresita Zuloaga, quien explicó “que los chicos, como la rutina de todos los días estaban jugando en la plaza que está en la Estación. Son chicos con discapacidades muy profundas, muy severos, no tienen conciencia de sí mismos, no hablan, no controlan esfínteres, no tienen ninguna posibilidad de determinar cuáles son las condiciones de riesgo ni nada”. Justamente por lo que expresó Zuloaga, las condiciones de riesgo las tienen que evaluar las autoridades de APAND, y los operadores que están a cargo de los internos, deben ser sumamente capacitados para estar al frente de un grupo de jóvenes que padecen una discapacidad severa.
“Estaban con el operador tomando sol y seguro que atraídos por el ruido del tren, uno salió corriendo y los otros detrás”, explicó Zuloaga, quien confirmó de esta manera que era costumbre de ellos llevar a los chicos al descampado cercano a las vías.
“Estoy muy conmocionada por mi gente, que sé que están trabajando a pulmón. Que nos pase esto es terrible pero tengo una enorme paz, porque estaban en el único lugar que podían estar, porque nadie los quiere atender y nosotros habíamos hecho el desafío de atenderlos. Me duele la gente que viene a hacer circo de todo esto y que cree que todavía puede hacer reproches. Me duelen esas cosas pero tengo una paz espiritual muy importante”, manifestó la presidente APAND.
En el hecho intervino el ayudante fiscal Dr. Masciarelli y la causa que fue elevada a la fiscalía Nº 5 a cargo de la Dra. Gabriela Ates fue caratulada como “doble homicidio culposo”.
Antecedentes
Entre los hechos lamentables que ocurrieron en la institución se han iniciado causas judiciales por intoxicación, la muerte de un joven que falleció como consecuencias de las quemaduras con agua caliente de una ducha, denuncias por violación, golpizas a los internos, y sobredosis.
A esto se suma, por citar un ejemplo, el resonante caso del año pasado donde cuatro internos se fugaron de uno de los hogares de APAND y buscaron refugio en la parroquia Santiago Apóstol y expresaron que no querían regresar a la institución por los maltratos que reciben. En este caso puntual tomó intervención el municipio de Baradero.
El año pasado también se realizó una denuncia desde el Concejo Deliberante porque tomaron conocimiento que un operador golpeó en la vía pública a un interno y lo dejó tendido en la calle.
Escrache
En la mañana del lunes, un vecino de Baradero llamado Carlos Sánchez realizó un escrache en las puertas del municipio. Esta persona portaba un cartel que decía, “Basta de impunidad, Teresita Zuluaga asesina de personas”.
Sánchez es un ex empleado de APAND y conocería con detalles el manejo interno de la institución. Además, un familiar suyo con alguna discapacidad, estuvo internado en ese lugar y también habría sido víctima del descontrol reinante allí.