• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    MEZCLA DE MULA Y PUMA

    21 de enero de 2009 - 03:00
    MEZCLA DE MULA Y PUMA

    “Los habitantes de este país han sido robados, saqueados, se les ha matado por miles. Se ha proclamado la igualdad y ha reinado la desigualdad más espantosa; se grita a favor de la libertad pero ella sólo existe para un escaso número de persona; se dictan leyes pero éstas sólo han protegido al poderoso. Para el pobre no hay leyes, ni Justicia, ni derechos individuales, sino violencia y persecuciones injustas. Para los poderosos de este país, el pueblo ha estado siempre fuera de la ley “Esteban Etcheverría”
    Como dice Felipe Pigna, autor de “Los mitos de la historia argentina 2”, de donde he extraído este párrafo del ilustre pensador, los adoradores del pensamiento único no creerán que esta idea es de Echeverría y que parece la de un dirigente piquetero de esta época.
    En esta carta dirigida a su amigo Félix Frías en el año 1851 pasa revista al país desde Mayo de 1810 a Rosas y no deja títere con cabeza cuando habla de los “liberales” que, muy a su pesar, gobernaron el país hasta el advenimiento de Hipólito Irigoyen en 1916.
    Volvieron en la década infame (1930/1943) y luego con Menem y De la Rua (1990/2003) siempre justificando estar de espaldas al pueblo, con una hipocresía digna de mejores objetivos cual sería el bienestar de la Patria. Pero Menem podrá hablar de “Patria”, ¿Sabrá lo que ello significa? ¿Puede andar suelto aún Domingo Felipe Cavallo dando clases de “lo que debe hacerse” para que la vaca argentina le siga dando leche a sus patrones, sean yanquis o ingleses? Menos mal que ciudadanos indignados como yo le impiden hablar libremente…
    Para los pobres de este país no existieron leyes justas, están “fuera de sistema” excluidos, casi casi eliminados de la economía formal. Por eso se amontonan en conventillos de La Boca y mueren sus niños quemados, se amontonan en la villa 31 y van haciendo edificios altos sin que la Municipalidad de Buenos Aires se de cuenta!!! No es competencia nuestra, dicen desde el lado de Macri ¿Quién sino tiene el poder de policía edilicia? Pero tienen plata para hacer “playitas secas” y mirar para otro lado…
    Cuando un gobierno nacional como este, mezcla de mula y de puma, se enfrenta a los poderosos les salta “el Hotel de Calafate” la “depresión de Cristina”, etc. cuestionando una honestidad y disfrazando una realidad, fabricando una imagen perversa de los dirigentes políticos “oficiales” cuando quienes critican no se pueden mirar frente a un espejo sin ponerse colorados de los desastres que han hecho con su vida económica…

    Temas
    • Edición N° 877
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo