• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Mesa frutícola: Tezanos Pinto invitó a productores a una visita a Brasil

    El subsecretario de Agricultura bonaerense encabezó el encuentro, que tuvo lugar este viernes, en el marco de la segunda Fiesta de la Naranja de Ombligo. La visita será a San Pablo, con fecha a confirmar, y con el objetivo de hacer una primera aproximación a los mercados de ese estado brasileño para la colocación de productos locales.

    20 de julio de 2018 - 21:00
    Mesa frutícola: Tezanos Pinto invitó a productores a una visita a Brasil

    Este viernes, en el marco de la segunda Fiesta de la Naranja de Ombligo, tuvo lugar en la Casona de Turismo el segundo encuentro de la mesa de la fruticultura y la citricultura que integran funcionarios de los gobiernos nacional, provincial y local junto a las cámaras que representan a productores del sector.

    En diálogo con La Opinión, el subsecretario de Agricultura de la provincia de Buenos Aires, Miguel Tezanos Pinto, aseguró que su rol es "preguntarle a los productores lo que necesitan, en qué podemos ayudar" y anticipó  lo que luego anunció a los presentes: la invitación a una visita a San Pablo, Brasil, para conocer los mercados de ese importante estado brasileño y las posibilidades de inserción de productos locales.

    El viaje sería "en 30 o 60 días", informó a los productores cuando tomó la palabra durante la presentación del acto, y será una "primera aproximación" para conocer el mercado de San Pablo, a cuyos empresarios Tezanos Pinto elogió.

    En el encuentro estuvo también Hernán Trevino, titular regional del Inta, quien sostuvo que "estamos viendo un proceso distinto al de otras épocas" y que "en este momento hay coincidencia de intereses" entre las iniciativas privadas y el Estado.

    Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Camilletti, señaló que "recuperar la fruticultura es un eje que marcó el intendente" y aseguró que "se necesita hacer por etapas". "Estamos fortaleciendo las instituciones y generando consensos. Este año se ha plantado y eso es importante", destacó.

    20180720_162403

    Alejandro Guzzo, presidente de Caproem, indicó que "la situación actual no es crítica, es buena" y explicó: "Esta devaluación nos pone en carrera de vuelta, porque hasta hace dos años estábamos con un tipo de cambio muy bajo y eso nos sacaba de todos los mercados".

    "Se está volviendo a plantar naranjas, duraznos, limones, en superficies más chicas, porque requiere una financiación importante y a largo plazo, con una expectativa de que se pida un crédito y se pueda pagar, para eso se necesitan condiciones políticas a largo plazo y cierta estabilidad", señaló el productor.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo