Mensaje Anual: Cecilio apuntó a Milei por la falta de recursos para obras
El intendente ofició el discurso de apertura de sesiones en el Concejo, con un repaso área por área de lo actuado em 2024. A la hora de los proyectos, advirtió que la suspensión del financiamiento de obras por parte de Nación y la reducción de coparticipación a Provincia influyen en las dificultades.
Este miércoles, el intendente Cecilio Salazar dejó inaugurado el período ordinario de sesiones en el Concejo Deliberante y brindó su Mensaje Anual para repasar lo actuado en 2024 y proyectar el ejercicio en curso.
El discurso del jefe comunal hizo hincapié en las dificultades económico financieras y presupuestarias derivadas de la falta de financiamiento para obras públicas por parte del Gobierno Nacional y de la reducción de coparticipación a Provincia, que impacta en San Pedro.
Respaldó al gobernador Axel Kicillof y pidió a los concejales "trabajar en unidad" en un año que, además de las dificultades económicas para el Estado local, será electoral, lo que implicará mayores debates con la oposición.
El período ordinario de sesiones comenzó con un desacuerdo: el concejal Martín Rivas votó en contra de la decisión de continuar sesionando los segundos y cuartos jueves de cada mes a las 14.00, luego de que analizaran la posibilidad de hacerlo a las 10.00.
La discusión se mantuvo hasta momentos antes de que comience el acto de apertura de sesiones. Rivas, además, fue el único presidente de bloque que no se dirigió al despacho del intendente —donde Salazar aguardaba acompañado por Mónica Otero, concejala en uso de licencia y segunda en la línea sucesoria— para escoltarlo hacia el Salón Dorado, formalidad habitual en este acto.
Durante su discurso, el intendente tuvo un apartado especial para destacar la labor de la Dirección de Adultos Mayores que coordina Silvia Triñanes, área que fue jerarquizada el año pasado. Salazar levantó la vista de la lectura del discurso para felicitar especialmente esa tarea.
Por supuesto, el discurso tuvo un momento importante dedicado a las cuestiones relacionadas con la seguridad, en la que el jefe comunal puso de relieve la decisión de hacer cambios en el gabinete para mejorar el área y las intervenciones.
En ese marco, repitió la necesidad de que la Justicia haga su parte. "Más allá de la presencia policial y la articulación con la Municipalidad, hay una labor judicial que debe responder a la altura de la emergencia para que todo el esfuerzo no sea en vano".
También tuvo un apartado especial para destacar al jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, que estuvo a cargo de la intendencia, de manera interina, hasta el viernes.
Entre los anuncios de relevancia, destacó el proyecto para estudiar las alternativas para una nueva planta depuradora, para el que Provincia destinó alrededor de 10 millones de pesos en su presupuesto, primer paso para el desarrollo de la iniciativa.
Salazar sostuvo que el proyecto de parque agroindustrial sigue en pie y con los pasos correspondientes e hizo alusión a quienes hablan de "demoras". De la misma manera, volvió a señalar la importancia del plan de instalar una nueva estación transformadora, sobre lo que este año, nuevamente, hay expectativas.
Antes de finalizar, destacó las obras públicas que pudo llevar adelante a lo largo de sus primeros ocho años de gestión y las dificultades que afronta al respecto desde el año pasado por los recortes del Gobierno nacional.
Para cerrar, hizo alusión a las palabras del presidente Javier Milei de "intervenir la provincia de Buenos Aires" y tras expresar una vez más su respaldo al gobernador Axel Kicillof llamó a "cuidar los valores de la democracia" para "avanzar con eficiencia" por "encima de cualquier posición".
"La política no se trata de lanzar opiniones o chicanas oportunas. Es mucho más que eso. La política es un acto de responsabilidad y un compromiso con el presente y el futuro de nuestra comunidad", dijo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión