El 10 de julio en la Agencia de Extensión Rural de Inta, ubicada en Mitre al 299, el organismo propone un encuentro para dialogar sobre compostaje hogareño y reducción de residuos domiciliarios.
En continuidad con la propuesta sobre producción agroecológica del Prohuerta y la campaña de concientización sobre reciclado de residuos promovida desde Conciencia Ecológica, Inta brindará una capacitación para la comunidad en general para el abordaje de la separación domiciliaria de residuos y la producción de compost con los restos orgánicos a nivel familiar.
“El objetivo de este encuentro es concientizar sobre el tema y brindar herramientas para poder hacer un proceso de compostado en los hogares", explicaron.
Se trata de un espacio de exposición dialogada con los participantes acerca de los beneficios y formas de preparar el compost. Entre los contenidos, figuran: “Descripción de RSU, Composición. Residuos reciclables.
Separación. Ventajas de la separación y tratamiento de RSU. Tipos de residuos que se pueden compostar, los distintos tipos de compost (según momento del proceso en el que se encuentra y según el material de origen). El proceso de compostaje (etapas, variables que intervienen, tipos-modelos de compostera, cuándo y cómo cosechar el compost). Usos del compost. Testimonios de experiencias de compost domiciliario: 3 casos”.