Medidores de agua: Tras el anuncio se desató la polémica y las condiciones que se pretenden para pagar el consumo
En esta nota recopilamos solo algunos de los cientos de comentarios que llegaron luego de que se anunciara otra etapa la implementación de medidores de agua en la ciudad con fondos que surgirán de un porcentual de las tasas que pagan los sampedrinos. Desde las localidades recordaron que ellos "ya pagan" y que es justo.
El Municipio dio a conocer el plan de instalación de medidores de agua que comprende una nueva etapa para el año en curso y el 2026. El Secretario de Economía, Roberto Borgo comunicó quiénes participarán en la primera tanda, con el fin de que toda la ciudad tenga un consumo medido de agua.
Una noticia que tomó de sorpresa a muchos, pese a que la propuesta lleva años de difusión, mostró que algunos están de acuerdo con la decisión y otros no tanto.
Como se sabe, en las localidades desde hace décadad funciona esta modalidad, y los vecinos no tardaron en comentar: "Me parece perfecto, en Doyle se cobra hace años y nadie se queja", opinó Damián.
"En Río Tala, pagamos la mitad del pueblo el agua y hay bombas de repuesto, pero rotas, ya estuvimos dos días sin agua, espero que no les suceda lo mismo a los de San Pedro", escribió María.
Rocío dijo: "En la localidades pagamos el agua, ya era hora que esto llegue a la ciudad, me parece justo".
Leo también estuvo de acuerdo y opinó: "Me parece bien, eso por culpa de la viejas que salen a regar la vereda cuando llueve", Paola le respondió: "Y sí, quizás sea la manera de cuidar un poco más el uso desmedido de agua".
Muchos estuvieron de acuerdo, pero tenían una condición: "Avísenle a don Borgo que los medidores esta perfecto, pero primero, tienen que solucionar las pérdidas de agua qué hay por toda la ciudad", comentó Gustavo.
Mientras que Chechu se preguntó: "¿Que agua?, si no hay jajaj", Adry se sumó: "Y si arreglan las perdidas de agua que tiene la ciudad, sería mejor empezar por ahí". "Primero que te den agua y después el medidor. Sentido común", aportó Evangelina.
"Primero arreglen las pérdidas por caños rotos y reparen el tanque Copa. Hagan las reparaciones pertinentes para abastecer con el agua a todos los sectores de la ciudad por igual y después me parece bárbaro que regulen los consumos", opinó Teresita.
Así como se quejaron de las pérdidas de agua que hay en los distintos puntos de la ciudad, también surgieron reclamos por la baja presión que hay de la misma.
"El problema de escasez del agua es que en alguna casas tienen bomba y ahí es donde dejan una cuadra entera sin presión de agua", comentó Laura y Teo le respondió: "Pero eso es por los que tienen pileta y la cargan con agua de la red".
Viviana se sumó al debate: "Otra vez con los que tenemos pileta, ¿quién es el inoperante que no sabe que a las piletas no se les cambia el agua, y a la Pelopincho sí?". De esta no se salva nadie, ya que agregó: "Y en los barrios, las canillas abiertas con las mangueras regando las calles".
"Para cobrar un servicio tiene que funcionar en condiciones, en mi zona si no tenés bomba ni siquiera sube el agua al tanque", expresó Junior.
Pero la polémica de los medidores no terminó ahí, sino que surgieron acusaciones de todo tipo. "Y espero también que además de medidores recaudadores controlen la calidad del agua, grado de dureza, ph, etc. que estamos consumiendo en nuestra ciudad", comentó Carlos. A esto, Catriel agregó: "¿Y sin arsénico? ¿Va a ser más cara?".
Nel escribió: "La Municipalidad ya no sabe de donde recaudar, primero aumenta los impuestos, después saca motos y ahora esto", con ella coincidió Valeria que sumó: "Ya no tienen de donde robar, entonces nos agarramos del agua. Primero arreglen el tanque copa y los caños rotos que hay por toda la ciudad"
Además agregó: "No tienen vergüenza, y de paso con el aumento de las tasas podrían arreglar las calles, que ya no se puede circular. Pagamos barrido y limpieza, y la mugre nos tapa".
Por último, Diamela acotó: "Y cómo siempre vamos a estar de un lado los que pagamos y del otro los que se enganchan y no pagan. Cómo pasa con la luz, una cuida porque sale caro y tus vecinos enganchados usan aire todo el día, y nadie ve nada”
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión