• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    “Me preocupa la planificación urbana”

    Hace tres meses el Arquitecto Diego Chediak dejó de ser el Director de Planeamiento de la Municipalidad. Hoy a la distancia analiza la ciudad, la modificación a la Ordenanza San Pedro 2000, recorre su gestión y sobre todo recuerda sus últimos días y la relación con Pablo Zeme.

    29 de octubre de 2008 - 03:00
    “Me preocupa la planificación urbana”

    Desde 1999, con la primera gestión del Intendente Mario Barbieri, ingresó al ámbito municipal un joven arquitecto que llegó con un sólo pedido: que lo dejaran crear. “Realmente hicimos un cambio” dice hoy, casi diez años después. La trayectoria sin lugar a dudas vino pegada a la función pública. El perfil de Diego Chediak, era por entonces, el de un joven profesional con ansias por crear y dejar volar la imaginación a través de un lápiz y un papel, para luego plasmar lo imaginado en la realidad. Y así llegó, con la sola idea de mejorar el paisaje urbano. Que la ciudad “sea linda a la vista y forme parte de nuestra vida, del orgullo del sampedrino”.
    “San Pedro era una ciudad netamente productiva cuando empecé y la cambiamos a turística” reflexiona. La realidad, es que desde las primeras horas del mandato del jefe comunal, la idea fue darle un vuelco a la ciudad, pero con el objetivo de que el Partido tuviera más para ofrecer y sea elegido. Ahí entró en juego Chediak.

    ¿Cómo se logró?
    Un cambio “radical”, no se logra de la noche a la mañana, sino por el contrario, es lento y a paso de hormiga. El mismo arquitecto admite en la actualidad que a pesar de haber hecho tanto le faltó ejecutar mucho más de lo que se vio; incluso con planos y proyectos terminados, presentados, que no se pudieron empezar y que ahora están en la Municipalidad. “Empezamos a crear los espacios públicos”, ese fue el puntapié inicial. Recuerda que fue difícil lograr que los sampedrinos fueran descubriendo y utilizando los espacios tales como las plazas o el mismo Paseo Público, obra de la última gestión del Justicialismo a cargo de Julio Pángaro. “Había que planificar toda la ciudad” comentó Chediak. Para esto, se armó un plan estratégico con la colaboración de expertos en la materia de la ciudad de La Plata. “Visité barrios, hablamos con las personas y fuimos a las localidades, siempre pensando en armar una ciudad turística”. El resultado, es el que vemos ahora y no sólo los que vivimos aquí. Chediak recuerda orgulloso cuando lo llamaron (a él y al entonces Secretario de Obras, Flavio Peiró) desde Neuquén. “Nos llamaron un par de veces, querían que diéramos una charla para ver como planificamos la ciudad… Te acordás del Barrio La Cruz, mirá lo que es ahora”.

    “Yo no soy político”
    Diego Chediak se define a sí mismo como una persona ejecutiva, que le gusta pensar, crear y armar. Dice no servir para esperar los pasos burocráticos. “Me ofrecieron varias veces la Secretaría”, cuenta y es cierto. Hasta en esta última oportunidad le ofrecieron ser Secretario de Obras y Servicios Públicos, pero piensa que no podría estar detrás de un escritorio, con cientos de papeles y sin hacer una obra. “Si hubiera aceptado estaría todavía en la Municipalidad, pero no contento”.

    La San Pedro 2000
    La Ordenanza de uso y ocupación del suelo es casi conocida en su totalidad por el ex Director. Como planificador urbano, todos los expedientes que solicitaban alguna excepción a la norma pasaban por sus manos. Está de acuerdo con que hay que modificarla, pero cree que la decisión que tomarán los Concejales no es la correcta. “Una modificación a la San Pedro 2000 necesita 3 ó 4 años, en 180 días no se puede” plantea. Además, comentó que la ciudad es la octava en la Argentina en crecimiento y esto, es y será consecuencia de la cantidad de construcciones que se hacen. “A una ciudad creciente y pujante no se le pueden cortar las construcciones por 180 días(*) porque perdemos las inversiones”. Chediak sostiene que el ámbito de la construcción en la actualidad le ofrece trabajo a cientos de familias en la ciudad y las mismas se quedarían sin fuente de trabajo ante esta decisión.
    Para esto, plantea una solución: “Yo creo que tendrían que sacar Planificación del Municipio y convertirlo en un ente independiente del color político de turno” de esta manera, se crearía una Comisión de especialistas que podrían analizar caso por caso, hasta la confección de una nueva Ordenanza que rija en la ciudad. “Un ente aparte, concursado y con presupuesto… En Ushuaia tardaron cinco años para hacer lo que sería su San Pedro 2000”.

    Los últimos meses
    El malestar en su cargo municipal comenzó el 10 de Diciembre de 2007, fecha en la que el Doctor Pablo Zeme asumió como Secretario de Obras y Servicios Públicos. La relación fue tensa desde el primer día, según cuentan los mismos empleados del área, casi como testigos privilegiados de lo que sucedió puertas adentro. “Yo veo ahora algunos palitos. Cambiarlos no es planificar” dijo, haciendo referencia a los troncos que el solicitó en el final de su gestión y no le otorgaron por falta de fondos “después que me fui hubo plata y cambiaron los postes”.
    “No es necesario que el Secretario sea arquitecto o ingeniero, pero que no haga rampas” comentó en clara alusión a las modificaciones de la peatonal. Esta, fue tan sólo la gota que rebalsó el vaso. “Me preocupa la planificación urbana, señaló contundentemente el arquitecto.
    En cuanto a su relación el Secretario Zeme, fue claro al momento de decir que el tema venía por la exposición mediática. La gente se refería a mi dirección en vez de ir a hablar con él y eso no gustaba. Se intentó recomponer la relación, pero era uno o el otro y así se lo planteó a Barbieri, quien apostó a lo nuevo, según relata Chediak.
    Sin embargo, la Doctora Paola Baso (esposa de Chediak), dijo presentir que algo no andaba bien. “Desde que lo conozco, Diego lleva en el bolsillo un lápiz y una goma y dibuja en cualquier lado, pero hacía tiempo que ya no le interesaba”, esto era claramente un síntoma para la familia de que el Director no se sentía bien en su cargo.

    Lo que quedó y lo que se hizo
    Chediak hizo un listado de las obras que realizó durante su gestión, fue recordándolas y las plasmó con el fin de no olvidar. En cuanto a lo que quedó pendiente, se encuentra el sector de ACTUR. El balneario culmina su concesión, es por eso que desde el área de Chediak, por ese entonces (2007), se trabajó en lo que sería el proyecto principal para ese espacio. El mismo es ambicioso y pretende tomar todo el predio para extender el Paseo Público en su totalidad, rescatando la vegetación y construyendo lo que podrían ser unos restaurantes sobre la costa, con una vista magnífica, que el municipio podría alquilar y con ese monto mantener todo el predio.
    En cuanto a lo realizado, es un gran listado y vamos a repasar algunas de las obras: Paseo Público, Vía Crucis, Costanera Sur, Mástil de la costa, Plaza Belgrano, Peatonal del Centenario, accesos a la ciudad, rotonda de Avenida España, Plaza de la Integración, Plaza del Barrio Los Aromos, cambios en la fuente de la Plaza Constitución, entre otras.

    Los palos Chediak
    El diseño de la ciudad está muy emparentada a la figura del Arquitecto. Sin dudas, al recorrer la costa o ver casi todos los espacios públicos, se observan los troncos y uno se remite directamente a pensar en Chediak. Hasta hace un año realizó las figuras del pesebre con palos!. “Lo de los palos nació ante la falta de plata. Nos ofrecieron una cantidad importante por 6.000 pesos y no había más plata que esa para mejorar la ciudad y lo hicimos, con cero recursos. Hoy creo que no los pondría”

    * Los 180 días a los que hace referencia la nota es el primer plazo anunciado en los que no se darían excepciones a la Ordenanza San Pedro 2000.
    Ahora son 18 meses.

    Temas
    • Edición N° 865
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo